Exclusivo
Actualidad

Colapso en discoteca de Santo Domingo deja hasta ahora 27 muertos y numerosos heridos
Una tragedia sacude Santo Domingo: el colapso del techo de una discoteca durante un concierto lleva a las autoridades a investigar las causas.
En la noche del 8 de abril de 2025, una tragedia sacudió Santo Domingo cuando el techo de la discoteca Jet Set, uno de los establecimientos nocturnos más conocidos del país, colapsó en pleno evento. Durante la presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez, el colapso de la estructura provocó caos entre los asistentes. En ese momento, la discoteca estaba repleta de personas que disfrutaban de la música en vivo, lo que incrementó la magnitud del desastre.
(Lea también: Tiroteo en exclusiva discoteca de La Pradera, en Quito: ¿Pasó lo mismo en Cumbayá?)
El derrumbe y sus consecuencias posteriores

El incidente ocurrió aproximadamente a las 10:30 p.m., cuando el techo de la discoteca cedió sin previo aviso. La fuerza del colapso atrapó a decenas de personas, mientras otros lograron escapar en medio del pánico. Equipos de rescate y bomberos llegaron rápidamente al lugar para rescatar a los sobrevivientes y atender a los heridos. Al cierre de esta edición, las autoridades confirmaron que al menos 27 personas habían perdido la vida debido al derrumbe, mientras que más de 100 resultaron heridas, algunas de gravedad.
El colapso fue tan violento que parte de la estructura del techo y las paredes se desplomaron sobre los asistentes, causando daños masivos. Los equipos de emergencia trabajaron durante horas en la zona para asegurar que no quedaran más personas atrapadas bajo los escombros. Los hospitales de la zona fueron rápidamente desbordados por la cantidad de heridos, y se implementó un operativo especial para trasladar a los más graves a centros médicos de mayor capacidad.
Reacciones oficiales al derrumbe de la discoteca en República Dominicana
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó su consternación por el incidente a través de un comunicado publicado en su red social X (antes Twitter), ofreciendo sus condolencias a las víctimas y sus familias. El mandatario también informó que se habían activado todos los recursos del gobierno para apoyar las labores de rescate, incluyendo el envío de equipos especializados y ambulancias.
Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones…
— Luis Abinader (@luisabinader) April 8, 2025
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, se presentó en el lugar del accidente para supervisar el estado de los heridos y coordinar la atención médica. El gobierno ha prometido apoyo a las familias de las víctimas, incluyendo asistencia psicológica y económica.
El impacto en la comunidad y la industria nocturna
La discoteca Jet Set es uno de los locales más emblemáticos de la vida nocturna en Santo Domingo y ha sido el escenario de eventos multitudinarios y conciertos de artistas nacionales e internacionales. La tragedia ha dejado una huella profunda en la comunidad local y en los habitantes de la capital dominicana, quienes han mostrado su solidaridad con las víctimas a través de diversos canales.
El colapso ha desatado un debate sobre la seguridad estructural de los locales nocturnos en el país, y las autoridades han prometido revisar las condiciones de otros establecimientos similares para prevenir futuros accidentes. En tanto, muchos ciudadanos han expresado su preocupación sobre la falta de regulaciones más estrictas en el sector de la construcción de este tipo de edificios.
En cuanto al cantante Rubby Pérez, quien se encontraba en el escenario en el momento del colapso, las autoridades confirmaron que salió ileso, lo que fue un alivio para sus seguidores. El artista, que es una figura muy querida en la música tropical, agradeció a los servicios de emergencia por su rápida respuesta y expresó su dolor por las víctimas.
Las primeras investigaciones apuntan a posibles fallas estructurales como una de las causas del colapso. Sin embargo, las autoridades no han descartado ninguna hipótesis y han comenzado una revisión exhaustiva del estado de la estructura del edificio. El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, ha asegurado que se tomarán medidas para garantizar que no se repitan tragedias como esta.