Exclusivo
Actualidad

La cocaína estaba abandonada dentro de un camión, el cual fue abandonado en Carapungo, norte de Quito.Cortesía

Cerca de un cuarto de tonelada de droga fue abandonado en Carapungo

Los 227 paquetes con cocaína estaban dentro de un camión blanco, en este sector del norte de Quito. Le contamos cuál era el destino

Las unidades Antidrogas de la Policía están tras la pista de los implicados en un caso que ha causado conmoción en Carapungo, norte de Quito. En este sector, la gente se sorprendió al conocer que, en su sector, se halló gran cantidad de droga.

Todo empezó por una denuncia ciudadana a los policías. Les explicaron que, en la calle, estaba un camión blanco, lo que generó sospechas en la población. De inmediato se envió un contingente policial para que revisaran el automotor.

Entérese de esta triste historia: Decapitado en Quito: “¿Cómo pudieron matarlo de esa forma tan terrible?”

De inmediato, los agentes notaron que el automotor tenía características como para transportar droga. Se convocó a los miembros de la Dirección Antidrogas, a través de la Unidad Nacional de Sustancias Químicas, y se montó un operativo para indagar en el vehículo.

Este era un camión blanco, con cajón de madera que tenía placas de Santo Domingo de los Tsáchilas. Según datos obtenidos a través del número de placa, se conoció que el propietario tiene procesos en 2015 por accidente de tránsito.

La investigación en carro con droga en Carapungo

Este vehículo llevaba el alcaloide y fue abandonado, en Carapungo, norte de Quito.Cortesía

Los uniformados incautaron el carro y empezaron a revisarlo. Cuando lo analizaron, notaron que la denuncia de los habitantes de Carapungo era positiva: el vehículo pesado tenía compartimentos para almacenar sustancias alcaloides.

La estructura estaba adecuada para transportar ladrillos de cocaína, los cuales fueron localizados durante la inspección. Los uniformados encontraron un total de 227 paquetes, de un kilogramo cada uno, bien camuflados, aunque no se logró hallar al dueño en ese momento.

Además: Un hueco enorme se formó en el sur de Quito tras las lluvias

Los uniformados manifestaron que, posiblemente, el vehículo tenía como destino algún puerto costero, fuera en Guayas o Manabí. Esta sería colocada en contenedores y enviada hacia territorio extranjero.

Los cálculos estiman que la afectación a la organización delictiva dueña del cargamento sobrepasa los 600 mil dólares. Además, se evitó que fueran distribuidas más de un millón de dosis de esta sustancia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!