Exclusivo
Actualidad

Las familias de los menores han seguido de cerca el desarrollo de la investigación.Francisco Flores / EXTRA

Caso Malvinas: Informe reveló real causa de muertes ¿Qué le ocurrió a los menores?

La reconstrucción de los hechos de este caso se realizó el pasado 16 y 17 de marzo en Guayaquil y Taura

El informe de autopsia de los cuatro menores que fueron aprehendidos por personal militar y aparecieron calcinados en la parroquia Taura, en el cantón naranjal, en diciembre de 2024, reveló las verdaderas causas de sus muertes.

(Lea también: Abusador capturado en Quito: adolescente alertó a Policía que iban a ultrajarla)

Tres meses después de que los cuerpos fueran hallados, el Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de la Policía reveló en su informe que la verdadera causa de las muertes no fue el fuego, sino un disparo de arma de fuego en la parte posterior del cráneo.

Se presume, por el ángulo de entrada de las balas, que los menores estaban de rodillas cuando les dispararon, lo que coincide con asesinatos estilo ejecución. Además, uno de los adolescentes tenía un golpe con objeto contundente al lado izquierdo de su cabeza.

El caso de la desaparición y muerte de los menores se ha denominado Caso Malvinas y en él se involucra a los 16 militares que participaron en la captura de los niños al sur de Guayaquil, el pasado 8 de diciembre de 2024.

¿Cómo ocurrió la desaparición de los menores del Caso Malvinas?

Militares detenidos durante la reconstrucción de los hechos del Caso Malvinas. El procedimiento se realizó en Taura, cantón Naranjal.Christian Vinueza / EXTRA

La Fiscalía investiga el hecho como un caso de desaparición forzada. Según los militares involucrados, quienes pertenecen a la Fuerza Aérea Ecuatoriana, retuvieron a los menores porque estaban cometiendo asaltos en la vía pública y los abandonaron, con vida, en un camino secundario en Taura.

(También le puede interesar: 10 años de prisión para taxista borracho que mató a un padre y dejó herido a su hijo)

Los cuerpos aparecieron el 24 de diciembre de 2024, quemados e irreconocibles, en una zona pantanosa, de difícil acceso, a la que solo se podía acceder por vía fluvial.

La noche del 16 y la madrugada del 17 de marzo de 2025 se realizó la reconstrucción de los hechos de este crimen. Las indagaciones comenzaron al sur de Guayaquil, en el lugar donde los menores fueron retenidos, y culminaron en el camino de tierra donde los militares dijeron haberlos abandonado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!