SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Actualidad

Caso Claudia Martínez: Su pasado en cárceles y la investigación por asesinato

La funcionaria del Municipio de Portoviejo, capital de Manabí, fue llevada a su natal cantón Chone. Sus últimos días fueron de recorridos

Claudia Martínez Barberán fue asesinada en Portoviejo el viernes 17 de mayo de 2024.
Claudia Martínez Barberán fue asesinada en Portoviejo el viernes 17 de mayo de 2024.Alejandro Giler

Las últimas horas de Claudia Martínez Barberán, de 38 años, estuvieron marcadas por apariciones públicas en discursos y entrevistas. Era abogada de profesión y tenía un mes y medio cumpliendo el cargo como directora de Seguridad Ciudadana y Control Territorial del Municipio de Portoviejo, de acuerdo a los registros de la Contraloría General del Estado.

Según el historial de declaraciones patrimoniales, de la misma institución, la víctima fue servidora desde 2017, trabajando como asistente de asambleísta; luego, con diferentes roles en el Ministerio de Derechos Humanos y Cultos; y, finalmente, en el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI), donde llegó a ejercer como directora de diferentes centros de privación de libertad, entre 2023 y febrero de este 2024.

(Lee también: Caso Metástasis: ¿Claudia Garzón compareció ante Corte Nacional de Justicia?)

Su última función jerárquica en una cárcel la cumplió en el Centro de Detención Provisional (CDP), de Guayaquil, pero también estuvo a cargo de la prisión femenina e incluso de la antigua Penitenciaría de Litoral, conocida popularmente como la ‘Peni’, de acuerdo a un documento que consta en los archivos de la Función Judicial.

Los restos de Claudia Martínez Barberán fueron trasladados a su natal cantón Chone.
Los restos de Claudia Martínez Barberán fueron trasladados a su natal cantón Chone.Alejandro Giler

En la Judicatura también destaca un proceso por asesinato que se llevó en contra de Claudia Martínez. La víctima fue Fausto Enrique Marín Rodríguez, de 41 años. El hombre fue asesinado a tiros en la ciudadela Miraflores, de la urbe porteña, el 27 de diciembre de 2011, dentro de su camioneta Ford, doble cabina, de placa GRK-0074.

La víctima había sido citada a ese lugar, para su ejecución. Para el entonces fiscal Julio Vacacela, a cargo del caso, la llamada habría sido realizada por Claudia Martínez. Sin embargo, en primera instancia ella fue declarada inocente, pero el operador de justicia apeló y logró que fuera condena, pero finalmente, ante la Corte Nacional de Justicia, la mujer fue nuevamente librada de cualquier responsabilidad, según consta en un documento de 2017, mismo año en que ella empezó a ejercer en el servicio público.

Familiares, amigos y seguidores acompañaron el cortejo fúnebre.
Familiares, amigos y seguidores acompañaron el cortejo fúnebre.Alejandro Giler

Los últimos recorridos de Claudia Martínez

El miércoles 15 de mayo, la funcionaria participó con un discurso en el evento de rendición de cuentas del alcalde Javier Pincay. En este resaltó la implementación de 242 cámaras de seguridad en la capital manabita. “En este momento, Portoviejo cuenta con mayor vigilancia y control. Portoviejo aporta con el 45,35 % de la vigilancia de la provincia de Manabí”, fueron las palabras de Martínez.

Su última aparición se dio la mañana del jueves 16 de mayo de 2024, cuando brindó una entrevista en el canal Manavisión. Aquí se refirió a la invasión de tierras en la ciudadela Fabián Palacios y al desalojo de varias personas, quienes habrían llevado a cabo asentamientos irregulares. 

“Hemos sobrevolado la zona y hemos observado unas 30 hectáreas y hemos identificado que han invadido la parte alta de esta ciudadela”, manifestó. Posterior a esto, en horas de la mañana, la funcionaria se dirigió en su vehículo, un KIA Sportage gris, hasta las oficinas del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí.

En la imagen podemos ver a Claudia Martínez (de rosado) en uno de sus últimos recorridos.
En la imagen podemos ver a Claudia Martínez (de rosado) en uno de sus últimos recorridos.Alejandro Giler

El desvío que hizo Claudia Martínez de su ruta

Luego, aproximadamente a las 16:25, salió con dirección hacia el evento de inauguración de la calle VTI, ubicada a 800 metros de su lugar de trabajo. Debido a la congestión vehicular, Martínez habría tomado la vía del paso lateral e ingresó por la calle Reales Tamarindos

Fue en ese lugar donde dos sujetos en moto la sorprendieron con siete tiros en la parte alta de su cuerpo. El cadáver quedó frente al volante. Martínez llevaba puesta la misma vestimenta con la que había dado la entrevista en horas de la mañana.

Claudia Martínez fue asesinada cuando circulaba en su vehículo.
Claudia Martínez fue asesinada cuando circulaba en su vehículo.Alejandro Giler

¿Claudia Martínez iba acompañada? ¿Quién estaba con ella?

Según un informe preliminar de la Policía Nacional, al que EXTRA tuvo acceso, Claudia Martínez iba supuestamente acompañada por otra mujer, de 26 años, quien en el ataque habría resultado con dos heridas: una en el glúteo izquierdo y otra en el tórax. Los investigadores manejan la hipótesis de que se trató de un crimen selectivo, que además dejó a una víctima colateral, pero no han dado mayores detalles del avance de las pesquisas.

¿A quién denunció Claudia Martínez en el mes anterior a su muerte?

Claudia Martínez no contaba con custodia policial y tampoco chofer. Además, de acuerdo a los detalles brindados por las autoridades, ella no había recibido algún tipo de amenaza o denunciado alguna situación de esta índole.

En los registros de la Fiscalía General del Estado, consta una denuncia que ella habría asentado en Guayaquil por otro delito: daño a bien ajeno. La queja fue presentada formalmente el 1 de abril de este 2024, en contra de un fiscal y miembros de la Policía Nacional, de acuerdo a lo detallado en el Ministerio Público.

Claudia Martínez trabajó en el sistema penitenciario y ocupó cargos jerárquicos.
Claudia Martínez trabajó en el sistema penitenciario y ocupó cargos jerárquicos.Alejandro Giler

Una semana agitada en Manabí

Este hecho violento se suscitó tres días después de que la Policía Nacional evitara un atentado que se fraguaba en contra del alcalde de Portoviejo, Javier Pincay. En un operativo donde no hubo detenidos, los investigadores descubrieron fotos del burgomaestre y varias armas de fuego, tipo fusil.

Pincay, tras esta situación, informó que su seguridad iba a ser fortalecida, al igual que en varias dependencias municipales. Desde la Policía se informó que el funcionario cuenta con un equipo de reacción inmediata las 24 horas. Luego del crimen de Martínez, el alcalde Pincay solicitó al gobierno de Daniel Noboa militarizar la capital manabita. Esto con la finalidad de fortalecer la seguridad y proteger a quienes están trabajando por la ciudad.

El sepelio de Claudia Martínez, funcionaria municipal de Portoviejo

Claudia era oriunda de Chone. En este cantón, del norte manabita, se llevó a cabo la tarde del sábado 18 de mayo su velación en una sala privada. Posteriormente, su cuerpo iba a ser traslado a la iglesia San Cayetano, para una eucaristía y posterior sepelio en un cementerio de la localidad.

El sepelio de Claudia Martínez se desarrollaría en su natal Chone.
El sepelio de Claudia Martínez se desarrollaría en su natal Chone.Alejandro Giler

Fuertes declaraciones del exasambleísta Ricardo Zambrano

El exasambleísta del correísmo, Ricardo Zambrano, lamentó lo ocurrido con Claudia Martínez, una persona muy allegada a él. “Adiós mi querida hermana, Claudia Martínez Barberán, algún malaje trastornado que nunca entrará al Reino del Cielo se atrevió a desprender tu hermosa alma de tu sano cuerpo. Maldito el infeliz que te quitó la vida. No puedo dejar de pasar tu despedida como un evento fortuito de la vida”, expresó en una publicación de Facebook.

Además, al ser consultado por EXTRA, agregó que “es vox populi que dinero del narcotráfico está presente en el financiamiento de obras en algunos GAD de Manabí. Eso no es gratis”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!