Exclusivo
Actualidad

Capacitación de CNE para Segunda Vuelta Ecuador: ¿es obligatoria y hay multa?
¿Existe sanción por no capacitarse de cara a integrar una Junta Receptora del Voto para la segunda vuelta de las Elecciones Ecuador 2025? Míralo aquí
Con las elecciones de segunda vuelta presidencial en Ecuador, programadas para el 13 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha implementado capacitaciones dirigidas a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV). Estas capacitaciones, a modo de refuerzo, son clave para asegurar que el proceso electoral se desarrolle de manera organizada y sin contratiempos.
(Te puede interesar: ¿Dónde me toca votar en segunda vuelta de Elecciones Ecuador 2025?)
¿Es obligatorio asistir a capacitación del CNE?
Aunque no son de asistencia obligatoria, el CNE hace un llamado a la responsabilidad de quienes han sido designados para participar en las mesas de votación. Por lo tanto, no existe multa si ya se asistió a la capacitación de cara a los comicios del 9 de febrero pasado.
¿En qué consiste la nueva capacitación del CNE?
Durante las capacitaciones, los miembros de las JRV recibirán información detallada sobre sus responsabilidades y sobre las normas que deben seguir el día de la elección. Se les explicará cómo gestionar las votaciones, realizar el escrutinio y cumplir con los procedimientos establecidos para garantizar la transparencia del proceso. La idea es proporcionarles todas las herramientas necesarias para que puedan cumplir correctamente su rol, lo que es fundamental para que las elecciones se lleven a cabo de forma eficiente.

Aunque no es una obligación legal asistir, el CNE ha señalado que quienes no participen en las capacitaciones (al menos primera vuelta es obligatorio) enfrentarían sanciones económicas. La multa para aquellos que no asistan está fijada en $ 47. Esta penalización busca incentivar la participación en las capacitaciones, de forma que todos los involucrados estén debidamente preparados para la jornada electoral.
¿Dónde puedo capacitarme para Segunda Vuelta?
Puede capacitarse en cualquier espacio dispuesto por el CNE en las 24 provincias de Ecuador o de manera virtual, ingresando al siguiente link: Capacitación Electoral.
¿Qué pasará el 13 de abril en Ecuador?
La segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025 enfrentará a los dos candidatos con mayor respaldo popular: Luisa González y Daniel Noboa. En este contexto, el CNE ha enfatizado en la importancia de una correcta organización en todas las fases del proceso electoral, desde la capacitación de los miembros de las JRV hasta el conteo de los votos. De esta manera, se espera que los ecuatorianos puedan ejercer su derecho al voto de manera libre y segura.
Por lo tanto, si bien las capacitaciones no son estrictamente obligatorias, su asistencia es altamente recomendada, ya que contribuye a garantizar el éxito del proceso electoral. Los miembros de las JRV desempeñan un papel fundamental y deben estar bien preparados para cumplir con sus responsabilidades.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!