Exclusivo
Actualidad

Los operativos se desarrollaron en Quito y en Esmeraldas.Cortesia

Así operaba la red criminal que explotaba a sus hijos para producir pornografía

Los sospechosos obtenían generosas sumas de dinero mediante giros internacionales desde Estados Unidos por estas actividades ilícitas

Una red criminal dedicada a la producción y comercialización de material de abuso sexual infantil -material audiovisual producido por los mismos sospechosos utilizando a sus hijos menores- y comercializado a ciudadanos estadounidenses, a través de videollamadas en vivo o mediante la transferencia de archivos por plataformas de mensajería instantánea (WhatsApp), fue detenida este 13 de febrero. Los sospechosos obtenían generosas sumas de dinero mediante giros internacionales desde Estados Unidos por estas actividades ilícitas.

Lee también: La recompensa por información sobre crimen de comandante de las FF.AA. en Guayaquil

El operativo fue llevado a cabo por la Dirección General de Investigación, a través de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales (UDT), en Quito y Esmeraldas.

Una fuente policial indicó que la investigación se inició en noviembre de 2024 en Estados Unidos, tras la detención de un ciudadano estadounidense en posesión de material de abuso sexual infantil (MASI), quien viajaba frecuentemente a Ecuador, en particular a Esmeraldas.

"En Ecuador, en diciembre de 2024, se abrió una investigación preliminar por el presunto delito de comercialización de pornografía infantil, en la que se involucró el uso de niños, niñas y adolescentes, logrando identificar a cuatro sospechosos y a dos menores de edad víctimas de estos abusos", señaló la fuente.

Para esta operación, se contó con la dirección de la Fiscalía General del Estado, la coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI) y el apoyo operativo de las unidades de Criminalística, Dinapen y los equipos tácticos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).

Los detenidos son Nury Gracia, Kathiusca Bravo, George Gracia y Rosa Sánchea. Además, se rescataron cinco menores de edad.

Entre los indicios encontrados se hallaron:

  • 13 teléfonos celulares

  • 2 comprobantes de pago

  • 1 tablet

  • 2 chips

  • Diversos documentos

El oficial a cargo agregó que, a través de la Fiscalía, se han implementado medidas de protección de familia ampliada para los menores, con el fin de salvaguardar su integridad física, psicológica y sexual, garantizando así sus derechos. Los indicios fueron ingresados, con la respectiva cadena de custodia, al Centro de Acopio Temporal de Indicios de la Zona 9 - DMQ para el trámite correspondiente, y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!