Exclusivo
Actualidad

Bono de Desarrollo Humano SAI: ¿Cómo acceder al beneficio de internet?
Los beneficiarios tienen derecho a contratar un servicio de Internet domiciliario que les otorga planes baratos: Conoce cuáles son aquí.
En tiempos donde el acceso a Internet es vital para el estudio, el trabajo y la comunicación, este tipo de programas gubernamentales ayuda a reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida de las familias ecuatorianas que se encuentran en situación vulnerable y necesitan este servicio que se ha vuelto fundamental para el diario vivir.
Si eres de las personas que recibe el Bono de Desarrollo Humano, no dejes pasar esta oportunidad que te puede traer grandes beneficios. Visita al ejecutivo de la empresa de Internet más cercano del lugar en el que vives y pregunta por el plan con tarifa preferencial.
Los beneficiarios tienen derecho a contratar un servicio de Internet domiciliario, gracias a un programa impulsado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en coordinación con los proveedores de telecomunicaciones en el país, según consta en el portal de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).
¿Cómo acceder a este beneficio?
Los interesados pueden acceder a planes de Internet desde 10 hasta 25 Mbps (megabits por segundo), con un costo máximo de $0.80 por megabit + impuestos, siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones que te presentaremos a continuación.

Este beneficio aplica también para quienes reciben pensiones del MIES, como pensión para adultos mayores o personas con discapacidad.
Los beneficiarios del bono pueden contratar planes con las siguientes características: velocidad mínima: 10 Mbps; velocidad máxima: 25 Mbps; costo preferencial: $0.80 por cada megabit (MB) + impuestos; compartición: 2 a 1 (es decir, mejor calidad de conexión).
¿Cómo solicitar el servicio de Internet con tarifa social?
Las personas interesadas deben acercarse personalmente al centro de atención de la empresa prestadora de servicios de Internet de su preferencia y solicitar el plan con tarifa preferencial por bono. Luego deberá presentar su cédula de identidad y solicitar la activación de la tarifa. Es necesario estar registrado en la base de datos del MIES como beneficiario del Bono o pensiones.
El proveedor validará tu información directamente con la base de datos que consta en el MIES y, si estás habilitado, activará el plan para servicio de acceso a internet con las tarifas sociales aprobadas. El solicitante debe tener en cuenta que el trámite no tiene ningún tipo de costo y su el proveedor intenta cobrar debe alertarlo de inmediato a las autoridades.

¿Cuándo se pierde este beneficio de internet?
Existen unas condiciones importantes que el beneficiado debe tener en cuenta porque este subsidio puede ser retirado si se dan las siguientes condiciones:
- No constar en el grupo de beneficiarios del BDH o pensiones.
- Realizar cambios de plan, traspasos o gestiones de posventa.
- Contratar otro plan con otro proveedor.
- Usar el servicio con fines comerciales, de lucro o difusión masiva.
Además, el mal uso puede llevar a la cancelación inmediata del beneficio otorgado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!