Exclusivo
Actualidad

Bancada de ADN en la Asamblea pedirá que a Ricardo Patiño se le pague en bolívares
El asambleísta Adrián Castro rechaza las declaraciones de Ricardo Patiño sobre el futuro del dólar
Una reciente conversación entre el expresidente de Ecuador, Rafael Correa y el asambleísta electo por Revolución Ciudadana, Ricardo Patiño, desató una avalancha de comentarios y una encendida polémica en redes sociales ya que hicieron mención del dólar como moneda oficial en el país.
(Te invitamos a leer: Luisa González | ¿De dónde salió la frase "Hasta la victoria siempre"?)
Entre otras cosas, Patiño habló de "la decadencia del imperio norteamericano". Y agregó que "mucha gente va a deshacerse de sus reservas en dólares y los va a poner en una canasta de monedas o en una que pueda tener confianza. Por el abuso de haberse apropiado, robado valores, riquezas de otros países, el nivel de desconfianza del dólar es tan alto que en las próximas décadas van a perder mucho esto".
Ante estas declaraciones que han sido interpretadas por muchos como un interés del correísmo de "desdolarizar a Ecuador", Adrián Castro, legislador por ADN, el partido político del Presidente Daniel Noboa, señaló que su bloque en la Asamblea tomó una decisión en contra de Patiño y sus posturas económicas.

¿A Ricardo Patiño le pagarán en bolívares en la Asamblea de Ecuador?
"En su tertulia con Correa, (Patiño) ha dejado claro al país que la intención del correísmo es desdolarizar. Esto no ha sido otra cosa que ratificar lo que ha ocurrido en un mes: tres intervenciones del correísmo en esta intentona, que demuestran que la desdolarización es efectivamente su objetivo", señaló Castro.
Y añadió: "Nuestra posición es de un rechazo absoluto. Se han encargado de crear un ambiente de mucho temor con sus declaraciones sobre la moneda, al punto que el Gobierno ha tenido que emitir un decreto ejecutivo para garantizar que el dólar es y será nuestra moneda oficial. El señor Patiño, en su última tertulia, ha hablado con tal magnitud sobre un modelo similar al de Venezuela que, desde ya, en la bancada hemos resuelto pedir que, cuando él sea asambleísta, se le pague en bolívares y en una cuenta en Venezuela, ya que ha manifestado que allí estarían seguras sus cuentas. Eso vamos a hacer desde la bancada, porque así el señor Patiño se sentirá más seguro que en Ecuador".
El período legislativo de la Asamblea Nacional de Ecuador 2025-2029 se iniciará el próximo 14 de mayo de 2025 y finalizará el 13 de mayo de 2029. Este período de cuatro años comenzará tras las elecciones legislativas celebradas el 9 de febrero de 2025, en las que se eligieron a los 151 asambleístas que conforman el pleno de un periodo legislativo que estará marcado por la división entre la bancada del correísmo y ADN.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!