Exclusivo
Actualidad

Esta es la tabla que países con aranceles que presentó Donald Trump en su discurso.Tomado de Reuters

Aranceles Donald Trump: estos son los países con el porcentaje más alto

Estados Unidos impone aranceles a una gran cantidad de países. Descubre cómo esta medida de Trump afecta al comercio y la economía mundial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sacudido el comercio global con su "orden ejecutiva histórica" que impone aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Bajo el lema "si nos lo hacen a nosotros, nosotros se lo hacemos a ellos", Trump busca responder a las barreras comerciales que, según él, perjudican a la economía estadounidense. 

(Lea también: ¿Qué son los aranceles del 10 % de Donald Trump a Ecuador?: Explicación rápida)

Si bien todas las importaciones enfrentarán un arancel base del 10 % a partir del 5 de abril de 2025, algunos países enfrentarán gravámenes adicionales mucho más altos. Aquí te presentamos el top 10 de los países con los aranceles más elevados, según la tabla oficial.

Contexto global aranceles de Trump: una estrategia de reciprocidad

Durante su discurso en el Jardín de las Rosas, Trump afirmó que los aranceles son clave para revitalizar la industria estadounidense, prometiendo empleos, fábricas y una "época dorada" de prosperidad. 

Además del arancel general del 10 %, anunció un gravamen del 25 % a los automóviles importados desde el jueves a las 12:01 a.m., y a partir del 9 de abril se aplicarán tasas adicionales específicas por país. Estas medidas, dice, nivelarán el campo de juego frente a naciones que imponen impuestos como el IVA a productos estadounidenses.

El presidente Donald Trump en la firma de esta nueva política de aranceles.EFE

Top 10: los países más afectados por los aranceles de Trump

A continuación, los 10 países que enfrentarán los aranceles más altos, según los datos oficiales:

  1. Camboya - 49 %: Encabeza la lista con casi la mitad de sus exportaciones gravadas, un golpe duro para su economía dependiente de textiles y manufactura.
  2. Laos - 48 %: Con un arancel cercano al 50 %, este país del sudeste asiático podría ver afectado su comercio de productos agrícolas y electrónicos.
  3. Madagascar - 47 %: Famoso por su vainilla y textiles, Madagascar enfrenta una barrera significativa para mantener su acceso al mercado estadounidense.
  4. Vietnam - 46 %: Gran exportador de ropa y tecnología, Vietnam se lleva uno de los aranceles más altos, lo que podría tensionar su relación comercial con EE. UU.
  5. Sri Lanka - 44 %: Con un fuerte sector textil y de té, este país insular verá un impacto notable en sus exportaciones.
  6. Birmania (Myanmar) - 44 %: En medio de su inestabilidad política, Birmania enfrenta un arancel que complica aún más su economía.
  7. Irak - 39 %: Aunque su comercio con EE. UU. es limitado, el arancel afecta principalmente a sectores como el petróleo y bienes básicos.
  8. Bangladesh - 37 %: Con una industria textil masiva, este país del sur de Asia podría perder competitividad en el mercado estadounidense.
  9. Botsuana - 37 %: Con exportaciones como diamantes y carne, Botsuana enfrenta un gravamen que podría reducir sus ingresos.
  10. Serbia - 37 %: En Europa, Serbia se suma a la lista con un arancel que impactará sus exportaciones manufactureras y agrícolas.

¿Qué significan los aranceles de Trump?

Estos aranceles reflejan la visión de Trump de castigar a países que, según él, imponen barreras injustas a EE. UU. Mientras naciones como Ecuador, Brasil, Argentina y Colombia enfrentan el arancel base del 10 %, los países del top 10 lidiarán con tasas que superan el 30 % o incluso el 40 %. Esto podría desencadenar represalias comerciales y reconfigurar el comercio global.

Trump asegura que esta política impulsará la producción nacional y bajará precios para los consumidores estadounidenses. Sin embargo, para los países más afectados, el panorama es de incertidumbre: desde pérdidas económicas hasta posibles tensiones diplomáticas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!