Exclusivo
Actualidad

Aquiles Álvarez defiende la legalidad de las pantallas LED en Guayaquil
El alcalde defiende la legalidad en la instalación de pantallas: "Le pagaron al Municipio, no a la sobrina, ñaña", afirma
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha salido al paso de las críticas que surgieron tras la instalación de pantallas LED en varios pasos a desnivel de la ciudad. La noticia, inicialmente publicada por este diario el 3 de febrero de 2025, ha generado opiniones divididas entre expertos y ciudadanos, especialmente en cuanto a los posibles efectos de contaminación visual y la legalidad de los permisos otorgados.
Lee también: Aquiles Álvarez insiste en creación de línea 181: podrá reportar a sus vecinos
Durante un enlace radial el 5 de febrero, Álvarez hizo referencia al precedente de las vallas publicitarias instaladas en la ciudad durante la administración anterior, cuestionando el destino de los fondos generados por esas instalaciones. “¿Dónde ha ido ese dinero? Sigue el tema en Fiscalía, pero no avanzó nunca más”, afirmó el alcalde, sugiriendo que no se ha logrado esclarecer el destino de esos recursos.
En cuanto a las pantallas LED, Álvarez defendió el proceso de instalación, asegurando que se siguieron todos los pasos legales y administrativos. “Han cumplido con el proceso de pedir el espacio y sí entregaron la documentación. Le pagaron al Municipio; no a la sobrina, prima, ñaña; aquí sí hay una trazabilidad”, aseguró, destacando la transparencia y correcta documentación de los procedimientos.
Reforma a la ordenanza y regulación de los recursos
El alcalde también anunció una reforma a la ordenanza que regula este tipo de instalaciones, subrayando que "los recursos sí entran al Municipio y que nadie se roba un centavo". Álvarez enfatizó que se han establecido reglas claras para evitar malentendidos y asegurar un manejo adecuado de los recursos. “La cancha está marcada para que no le vuelvan a ver la cara de idiota a los guayaquileños”, expresó de manera enfática.

Respuesta del Municipio: autorización y permisos vigentes
La entidad encargada de la gestión de estos proyectos, en respuesta a la solicitud de entrevista, emitió un comunicado detallando los aspectos legales de la instalación de las pantallas LED. Según el Municipio, la instalación de las pantallas LED en estructuras elevadas de los pasos a desnivel fue autorizada a partir de 2021, con un total de 13 pantallas distribuidas en 9 pasos vehiculares. Algunas de estas pantallas proyectan publicidad en ambas direcciones, mientras que otras lo hacen solo en una.
El Municipio destacó que los proyectos fueron autorizados y los permisos están en orden, además de asegurar que los trámites para la renovación de los permisos de estas instalaciones ya están en marcha para 2025. Las instalaciones también han recibido informes favorables de las entidades encargadas, como Obras Públicas, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y Segura EP.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!