Exclusivo
Actualidad

Aquiles Álvarez se refirió a la calidad del agua en Guayaquil.Cortesía X @aquilesalvarez

Aquiles Álvarez defiende la calidad del agua en Guayaquil: 'No es veneno'

El alcalde Aquiles Álvarez se sumó a la aclaración de Interagua sobre la calidad del agua en Guayaquil

Una alerta sobre posible contaminación del agua potable en Guayaquil generó reacciones inmediatas tanto del Municipio como de la concesionaria Interagua. La advertencia fue lanzada por legisladores del bloque oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), lo que desató una inspección técnica en distintos puntos de la ciudad y una respuesta contundente del alcalde Aquiles Álvarez.

(Lee además: Calidad del agua en Guayaquil: Interagua responde a denuncias de asambleístas)

El martes 8 de abril, personal técnico de Interagua visitó tres sectores específicos para tomar muestras y verificar la calidad del servicio: el Suburbio, el cerro Santa Ana y Samanes 7. Esta intervención buscó dar claridad ante los señalamientos difundidos por representantes políticos.

¿Qué dijo Aquiles Álvarez sobre el agua en Guayaquil?

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el alcalde no tardó en responder a la polémica con un mensaje fuerte. “El agua de Guayaquil no es veneno. Veneno es la ignorancia con la que ADN habla de lo que no entiende”, escribió.

Cortes del servicio de agua potable en Guayaquil son posibles por la situación del río Daule.Canva

Álvarez aseguró que los análisis confirman que el agua suministrada cumple con las normativas vigentes y cuestionó duramente lo que calificó como “politiquería barata”. Añadió que no permitirá que se juegue con la salud de la población “por intereses electorales”.

¿Cómo responde Interagua a las acusaciones?

Desde la concesionaria Interagua, tanto Gabriela Eljuri como Ilfn Florsheim, jefas del área de Comunicación, respaldaron públicamente la posición del Municipio. Subrayaron que el monitoreo de calidad se realiza de forma permanente, bajo estándares técnicos rigurosos.

Además, compartieron en redes sociales testimonios de usuarios que afirmaron recibir el servicio con normalidad, reforzando el mensaje de confianza hacia la ciudadanía.

Aunque las denuncias generaron preocupación en algunos sectores, hasta el momento no se han presentado informes oficiales que respalden la supuesta contaminación del agua potable.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!