Exclusivo
Actualidad

Los perritos fueron atendidos tras el deslave en Conocoto, sur de Quito.Cortesía

Los animalitos sufrieron los estragos del deslave en Conocoto por la lluvia en Quito

Se hizo un balance en la zona y hubo mascotas que también fueron víctimas de este evento. Le detallamos las acciones llevadas a cabo

Los trabajos para socorrer a los afectados por el fuerte deslave de Conocoto, al sur de Quito, no solo estuvo enfocado a las personas. Según la Unidad de Bienestar Animal (UBA), también se hizo un recorrido para auxiliar a los animalitos que fueron víctimas en este evento natural de la tarde del 7 de abril.

“Durante la noche (del 7 de abril) y madrugada (del 8 de abril), un equipo de la UBA recorrió la vía a Conocoto para brindar contención veterinaria a los animales afectados por la emergencia”, se informó. En primera instancia, se detalló que nueve perritos habían sido socorridos.

Luego de reportarse el caso, principalmente en la calle Nela Martínez, a la lista de animalitos auxiliados se unió un gatito. “Estos ahora se encuentran fuera de peligro. Esta zona ya había sido intervenida por la UBA con el plan Dejando Huella, mediante un censo de animales de compañía”, informó la UBA.

Ante el panorama, se detalló que se cerrarían calles las calles Camilo Ponce Enríquez y Nela Martínez. A través de esta última bajó una lodazal debido al taponamiento de la quebrada Los Arupos, durante las fuertes lluvias del 7 de abril.

Hasta el cierre de esta noticia, se informó que continuaba cerrada la calle Nela Martínez, en el sector del Puente 3 de la Autopista General Rumiñahui. Miembros de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) fueron a la zona para gestionar la movilidad. “Recuerda que la Autopista General Rumiñahui se encuentra totalmente habilitada”, se informó.

Los trabajos para limpiar el deslave de Conocoto

Los trabajos de limpieza en Conocoto, luego del deslave, siguen en marcha.Cortesía

El ECU-911 precisó que, debido a la emergencia, la calle Nela Martínez continúa cerrada para la circulación vehicular. “Los organismos de primera respuesta se mantienen en el sitio realizando los trabajos necesarios para la habilitación de la calzada”.

A estas labores se unieron miembros de la Prefectura de Pichincha. “Con personal y maquinaria continuamos apoyando al Municipio de Quito en las tareas de limpieza de las calles afectadas por el desbordamiento de la quebrada Los Arupos, en el sector de Conocoto, donde se registró el arrastre de lodo y material vegetal hasta las inmediaciones de la calle Nela Martínez”.

A través de las cámaras de videovigilancia del ECU-911 monitorea la autopista General Rumiñahui. Se informó que, a pesar de las desgracia, no se registraba congestión vehicular en esta arteria vial y los automotores se desplazaban con normalidad.

(Lea también: Bombero falleció cuando acudía a una emergencia en Santo Domingo de los Tsáchilas)

Las imágenes que dejó el deslave en Conocoto

El lodo que descendió por la calle Nela Martínez fue a causa del taponamiento de la quebrada Los Arupos, en Conocoto.Cortesía

(Le invitamos a leer otros temas: Becas Guillermo Lasso | El expresidente lanzó nuevo programa: lo que debes saber)

Los momentos de horror, vivido en Conocoto, sector Puente 3, a causa de los aguaceros, quedaron grabadas. Las dramáticas imágenes se hicieron públicas, tras la bajada del lodazal y plantas a través de la calle Nela Martínez.

Según Pabel Muñoz, alcalde de Quito, la novedad se registró debido al taponamiento de la quebrada Los Arupos, lo que causó un arrastre de los escombros que afectaron a 20 casas, de las cuales cinco tuvieron serios perjuicios en sus estructuras.

En las imágenes se visualiza cómo todo ese lodazal bajaba ferozamente por la calle Nela Martínez. Los habitantes contaron que se rescató a personas de sus vehículos. Según el Cuerpo de Bomberos de Quito, hubo cuatro automotores dañados y dos pacientes atendidos que no requirieron de hospitalización.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!