Exclusivo
Actualidad

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, se encontraba recluido en la cárcel Regional, de Guayaquil.Archivo (Ilustración en Canva)

Alias Fito: ¿Cuánto tiempo lleva fugado el líder de Los Choneros?

El escape de José Adolfo Macías Villamar fue descubierto en un operativo militar. Estados Unidos también lo acusa y ofrece una millonaria recompensa

La madrugada del domingo 7 de enero de 2024, unidades militares ingresaron a la cárcel Regional, de Guayaquil, con un objetivo claro: trasladar al entonces considerado recluso más peligroso del país a la cárcel de máxima seguridad La Roca. Pero lo que encontraron al llegar al pabellón de máxima seguridad no fue resistencia, sino ausencia: José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, ya no estaba en ese lugar.

(Te invitamos a leer: Negro Tulio, Chone Killers: "Es como si fuera el alcalde" de Durán | Las revelaciones)

Ese día quedó en evidencia uno de los episodios más graves en la historia del sistema penitenciario de Ecuador. El líder del grupo criminal Los Choneros, con una condena de 34 años por delincuencia organizada, asesinato y narcotráfico, se había fugado. Desde entonces, Fito sigue prófugo. Su escape marcó el inicio de una ofensiva militar interna, un estado de excepción y el replanteamiento total de la política de seguridad penitenciaria del país.

A esta cárcel debe ser llevado Fito si es capturado.Archivo EXTRA

¿Cómo se descubrió la fuga de Fito?

El 7 de enero de 2024, durante un operativo ejecutado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el Gobierno buscaba trasladar a Fito hacia La Roca, una cárcel de máxima seguridad ubicada entre la Penitenciaría del Litoral y la cárcel Regional, donde se encontraba Macías Villamar.

(Además: Desenlace fatal en Milagro: Niño de un año cayó de la cama y la casa estaba inundada)

El traslado había sido dispuesto judicialmente debido a que Fito, al parecer, mantenía control absoluto dentro del penal. Al ingresar, los uniformados confirmaron que ya no se encontraba en su celda, y se activaron las alertas a nivel nacional. Ese mismo día, el presidente Daniel Noboa declaró estado de excepción. Inició una serie de operativos en cárceles, barrios y zonas fronterizas, ante el temor de una nueva ola de violencia criminal.

¿A dónde será llevado si lo recapturan?

Por orden judicial, si Fito es capturado, deberá ser trasladado inmediatamente a La Roca, un recinto diseñado para aislar a cabecillas de organizaciones criminales y evitar que sigan operando desde prisión. La medida fue ratificada tras su fuga y forma parte de una estrategia de contención contra las mafias carcelarias que han debilitado al Estado ecuatoriano en los últimos años.

Alias Fito es uno de los criminales más buscados del Ecuador.Archivo

Procesado en Estados Unidos y recompensa millonaria por su captura

La magnitud del caso traspasó fronteras. El 2 de abril de 2025, una corte federal en Brooklyn, Nueva York, presentó una acusación formal contra Fito por siete delitos relacionados con tráfico internacional de drogas, tráfico de armas y conspiración para importar cocaína hacia Estados Unidos.

Según el Departamento de Justicia de EE.UU., Fito lideró una red que operaba desde Ecuador hacia Norteamérica, en coordinación con el Cártel de Sinaloa. También habría facilitado el ingreso ilegal de armas a territorio ecuatoriano para fortalecer el brazo armado de su organización. Por ello, el Gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta $1 millón por información que permita localizarlo y capturarlo.

¿Cuánto tiempo lleva prófugo alias Fito?

Hasta este viernes 4 de abril de 2025, Fito lleva 453 días fuera del radar de las autoridades. Su fuga ha puesto en jaque a las instituciones del país y ha generado múltiples hipótesis sobre su paradero: desde que se encuentra escondido bajo protección criminal, hasta que salió del país por vía marítima o fluvial.

Mientras tanto, el proceso judicial en Ecuador sigue en curso. A nivel internacional, EE.UU. mantiene abierta la posibilidad de solicitar su extradición, aunque Ecuador aún debe definir reglamentos específicos que permitan materializar ese tipo de entregas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!