Exclusivo
Actualidad

El último adiós al papa Francisco reúne a miles en la Basílica de San Pedro
La última despedida al papa Francisco reúne a miles antes de su funeral en el Vaticano
La Ciudad del Vaticano se convirtió en el epicentro de una conmovedora despedida al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral e insuficiencia cardíaca. Desde el miércoles, miles de fieles de todo el mundo se congregan en la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al pontífice, cuyo cuerpo permanecerá en capilla ardiente durante tres días.
El funeral se realizará el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, en una ceremonia que se espera reúna a líderes mundiales y sea seguida por millones de personas a través de transmisiones internacionales en vivo.
Procesión solemne
El miércoles por la mañana, el féretro con el cuerpo del papa Francisco fue trasladado desde la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano, hasta la Basílica de San Pedro. La procesión recorrió la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de ingresar a la basílica por la puerta central, mientras las campanas sonaban y la multitud aplaudía en señal de respeto.
Según informaron medios locales, cerca de 20.000 peregrinos presenciaron el paso del ataúd, que fue colocado en el Altar de la Confesión, un espacio sagrado frente a la tumba de San Pedro. Desde ese momento, miles de fieles han desfilado ante el pontífice, en jornadas que se extenderán hasta el viernes por la noche.
(Te puede interesar: ¿Cuándo será el funeral del Papa Francisco? Todos los detalles aquí)

Un protocolo adaptado antes de su muerte
En 2024 el papa Francisco aprobó una nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro litúrgico que regula los ritos fúbres papales. Los cambios buscaban "simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado".
Con estas modificaciones, se eliminaron prácticas tradicionales como el uso del catafalco y la verificación de la muerte mediante el martillo de plata. El féretro, ahora de madera con interior de zinc, sustituyó el sistema anterior de tres ataúdes.
Horarios y asistencia masiva
La Basílica de San Pedro abrió sus puertas al público el miércoles a las 11:00 hora local y permanecerá abierta hasta la medianoche. El jueves también abrirá desde las 7:00 hasta medianoche, mientras que el viernes cerrará a las 19:00, previo al sepelio.
Debido a la masiva concurrencia, las autoridades anunciaron que permitirán a los asistentes permanecer en la fila durante la noche, asegurando su turno para despedirse del pontífice. Medios italianos reportaron que las filas de espera llegaban a durar hasta ocho horas.
El funeral del papa Francisco será presidido por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la participación de altas figuras de la Iglesia católica. La ceremonia comenzará a las 10:00 hora local (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro.
Según informó Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias, el cuerpo será enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, cumpliendo el deseo expreso del papa Francisco.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!