Exclusivo
Actualidad

Nueva ola de bombardeos israelíes en Gaza luego de la advertencia de Netanyahu
Israel ataca zona humanitaria en Gaza tras declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre negociaciones "bajo fuego"
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza durante la madrugada de este miércoles han dejado al menos 14 muertos y decenas de heridos. La mayoría de los bombardeos se concentraron en el sur del enclave palestino, cerca de la zona humanitaria de Mawasi.
Esta región había sido designada meses atrás por el Ejército israelí como "lugar seguro" para desplazados, aunque continúa albergando a miles de gazatíes en condiciones precarias.
Víctimas y daños confirmados
Otro de los objetivos alcanzados fue una residencia de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), ubicada en el centro de la Franja de Gaza. Como consecuencia del ataque, un extranjero perdió la vida y otras cinco personas resultaron gravemente heridas.
Según un comunicado del Ministerio de Sanidad gazatí, las víctimas del ataque a la residencia de UNOPS fueron trasladadas al Hospital de los Mártires de Al Aqsa en Deir Al Balah. Sin embargo, no se precisó la nacionalidad de los afectados.
(Te recomendamos leer: Hamás devolvió a Israel tres secuestrados visiblemente demacrados y delgados)

Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA España, compartió en redes sociales imágenes de dos hombres heridos en camillas portando chalecos con el emblema de la ONU. Los bombardeos también alcanzaron tiendas de campaña en la zona de Mawasi, donde dormían mujeres y niños, según informó la agencia de noticias palestina Wafa, citando fuentes locales.
Además, paramédicos de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) confirmaron el traslado de cuatro personas fallecidas y varios heridos al Hospital Bautista, tras un ataque contra una vivienda en el barrio de Sabra, al sur de la ciudad de Gaza. Fuentes locales también reportaron otro bombardeo en una residencia en el barrio de Shujaiya, en Gaza ciudad.
Respuesta israelí y declaraciones de Netanyahu
Por su parte, el Ejército israelí afirmó que los ataques nocturnos estuvieron dirigidos contra un "puesto militar de Hamás" en el norte de Gaza, donde presuntamente se preparaban lanzamientos de proyectiles contra Israel. Asimismo, aseguraron que en la ofensiva del martes fueron abatidos cuatro altos cargos de Hamás.
Según el comunicado, se indicó que bombardearon varias embarcaciones en la zona costera de la Franja, las cuales, iban a ser utilizadas por Hamás y la Yihad Islámica en "actividades terroristas".
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió la noche del martes que "a partir de ahora las negociaciones (con Hamás) solo tendrán lugar bajo fuego". Sus declaraciones se produjeron tras la jornada más letal desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, con más de 400 muertos y 500 heridos en un solo día.
"Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra", afirmó Netanyahu.
¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIDAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!