SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Actualidad

Enigmas: Finqueros están siendo atacados por el 'primo' del 'chupacabras'

Una criatura pesada, con garras y rugidos de tigre, estaría rondando las fincas para matar animales y dañar plantas. Conozca en qué cantones sucede

Una criatura pesada ha atormentado a una persona.
Una criatura pesada ha atormentado a una persona.EXTRA

Una misteriosa criatura mantiene en vilo a comuneros de zonas rurales en Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas por las huellas de violencia que deja cada vez que acecha.

Los habitantes de las zonas agrícolas de los cantones La Concordia y Quinindé están aterrados, ya que ese ser bautizado como la ‘bestia voladora’ ha destruido plantaciones y ataca animales domésticos.

Una de las zonas afectadas es el recinto La Mocache 1, en La Concordia, donde finqueros se han organizado para ir tras el animal. Durante tres noches consecutivas han hecho vigilia en sus fincas para tratar de cazar al extraño ser, pero sin éxito.

Las huellas y rastros que deja la supuesta criatura hacen pensar a los comuneros que se trata de un animal grande y pesado, de pelaje blanco, garras y dientes afilados.

Walter Garzón, uno de los perjudicados, contabiliza al menos 50 matas de plátano destruidas en las últimas horas. “Las mazorcas de cacao, las tiernitas, las arranca, las muerde y las hilacha, y las plantas de plátano las muerde a la altura del cuello humano”, relata Garzón.

El finquero está seguro de que no se trata de rastros similares a los que deja un burro, una vaca, un venado, un oso, un caballo o un tigre. “Estamos hablando de un animal pesado, de más de 200 libras porque encontramos un lugar donde el terreno estaba hundido, como si se hubiera estado revolcando”.

Otro comunero, Milton Vera, coincide con Garzón y dice que es imposible que esa especie sobreviva en la zona, ya que todas las fincas están cultivadas y ellos caminan todos los días por sus terrenos.

La criatura podría volar

Enigmas sobre nuevo chupacabras
Los comuneros muestran las matas tumbadas por este ser.Luis Cheme

Animales de granja también han sido atacados, pero lo sorprendente es que esta criatura no se los come, solo los ataca a la yugular y los mata. “Vecinos nos han dicho que la criatura les ha matado caballos, cabras, chanchos, mulares, burros”, dice Vera.

Lea también: ¿Pueden los perros ‘oler’ a la muerte? una mujer cuenta su experiencia

Otros aseguran haber visto al misterioso ser y lo describen como una bestia voladora que hace ruidos como el de un tigre. “Yo vi una noche un animal grande que estaba roncando, pero que iba por el aire. Estamos enfrentando a una amenaza desconocida”, indica Simón Bolívar Vélez, quien reside a 100 metros de donde la criatura supuestamente destruyó plantas de plátano. Al inicio, los comuneros se mostraban incrédulos porque pensaban que era una leyenda urbana, pero ahora que lo han visto, el temor y la zozobra los invade.

Una explicación al fenómeno

Enigmas sobre nuevo chupacabras
Incluso sujetan un cabello blanco que habría dejado la bestia.Luis Cheme

La comunidad de Aniceto, ubicada en La Y de la Laguna, en Quinindé, se suma a una serie de eventos similares a los de La Mocache 1. Allí también se encontraron las huellas de un animal grande y pesado, pero no se lo ha podido identificar con certeza.

La comunidad pide ayuda para entender qué está sucediendo. “Estamos asustados, no sabemos qué está pasando. Queremos que se encuentre la causa de estas muertes”, dijo un morador.

RELACIONADAS

El caso también se ha presentado en zonas rurales de Portoviejo, en Manabí, desde donde se viralizó un video que muestra el ataque de este supuesto ser. EXTRA accedió a ese material y las personas que hablan en la filmación aseguran que se trata de un animal llamado ‘tumbaplátano’, que degüella y se come la cara de los chanchos.

Según Andrés Ortega, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad UTE, con las características descritas por los comuneros se podría identificar a dos animales: el águila arpía o una joven águila monera.

La hembra de la primera especie puede medir dos metros de envergadura y pesar cerca de 10 kilos, mientras que la segunda tendría dimensiones que superan los dos metros.

“Estos casos no pudieron haber sido provocados por un cóndor o un gallinazo rey. Dado su comportamiento carroñero, no poseen garras lo suficientemente fuertes como para sujetar a un animal”, precisó Ortega.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!