Exclusivo
Actualidad

Nueve de los detenidos fueron capturados en la ciudad de Guayaquil, dos en Quito y otro en Durán. La investigación duró un año.Gerardo Menoscal / EXTRA

Carros baratos y amenazas en Guayaquil: así operaba estafas vinculada a Los Lobos

Conozca la dura historia de una de las 500 víctimas en Ecuador. La Policía estima que el perjuicio total promedia los cinco millones de dólares

En junio de 2023, Jhonny Valencia dio una entrada de 4.000 dólares a una empresa para adquirir un vehículo. Le indicaron que luego de ese pago iban a entregarle el auto y que el dinero restante podría pagarlo en cuotas. Sin embargo, nunca le dieron el carro y hasta ahora no ha logrado recuperar la plata.

(Entérate: Cabo de la Armada del Ecuador aprehendido en Durán: ¿Por qué lo investigan?)

El ciudadano es uno de los 500 perjudicados por una red criminal ligada al grupo delictivo organizado Los Lobos, a través de la fachada de empresas dedicadas a la venta de vehículos, maquinaria pesada y bienes raíces.

A Valencia, un día lo citaron para que pueda retirar el automóvil. Él, con ilusión, anhelaba poder movilizarse por su cuenta en su nueva adquisición. Pero a última hora le dijeron que el automotor había sufrido un desperfecto e iba a ser reparado. 

Lo convocaron para otra fecha, pero surgió una nueva excusa: aún no arreglaban el carro. Al final, todo fue una mentira. “No solo engañan con un sueño, sino que juegan con el sacrificio de muchas personas. Incluso, hay quienes se endeudan con los bancos para adquirir un bien”, lamentó.

Según su relato, el auto que supuestamente le estaban vendiendo también fue comercializado a otros 15 interesados. Ellos, asimismo, dieron dinero por un coche que nunca recibieron.

Actualmente, Valencia y demás afectados están exponiendo sus casos ante la justicia, esperando que los implicados reciban una sentencia y su dinero, ojalá, les sea devuelto.

Detenidos en tres ciudades del país

La Policía Nacional, a través de una investigación que se desarrolló durante un año, determinó cómo actuaba esta red de estafadores. Los datos obtenidos permitieron dar con los sospechosos.

Un vehículo de alta consta entre las evidencias, así como 12 celulares, 2 computadoras, una tablet y documentos.Gerardo Menoscal / EXTRA

Doce personas involucradas a estas estafas fueron capturadas durante 13 allanamientos, ejecutados este miércoles 25 de marzo por la madrugada en Guayaquil, Durán y Quito.

(Importante que sepas: Obras en Guayaquil se paralizan: Aquiles Álvarez critica deuda del Gobierno central)

El coronel Patricio Campaña, jefe de la Policía Judicial en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), informó que quienes reclamaban su dinero y estaban decididos a denunciar, eran amenazados con recibir atentados.

“Los amedrentaban con esta organización delictiva (Los Lobos) para que no realicen las denuncias”, explicó el uniformado.

Las personas sospechosas fueron capturadas durante allanamientos.Gerardo Menoscal / EXTRA

Las intimidaciones contra un abogado

El abogado de un grupo de 80 personas afectadas recibió amenazas desde el momento en que inició su labor como defensor de los estafados.

“Tengo la denuncia presentada en contra de esta organización, porque querían atentar contra mi integridad”, contó.

También reveló que algunos de sus clientes perdieron más cantidad de dinero, como por ejemplo montos de 8.000, 16.500 y 15.000 dólares. Los afectados eran convencidos de comprar porque el vehículo que les ofrecían tenía un valor menor del usual en el mercado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!