
Actualidad
Un extraño fósil aclara el misterioso origen del largo cuello de las jirafas
El estudio de los fósiles de un extraño jiráfido primitivo sugiere que su origen podría deberse a la competición, no a la alimentación.

Buena Vida
Descubiertas dos nuevas especies de lagartijas en el Machu Picchu
La segunda especie es la "Proctoporus optimus", que fue descubierta en pleno santuario histórico de Machu Picchu, donde se encuentra la célebre ciudadela incaica.

Actualidad
El tejido testicular congelado sigue funcionando dos décadas después
Puede seguir viable y producir espermatozoides al ser reimplantado, aunque este largo retraso reduce la fertilidad en comparación con los tejidos que se congelan poco tiempo

Buena Vida
Hallan en los Alpes suizos el mayor diente de dinosaurio marino del mundo
La pieza dental, de unos seis centímetros de grosor, forma parte de una colección de fósiles descubiertos entre 1976 y 1990 en el cantón de Grisones, en el sureste de Suiza.

Buena Vida
China halla un nuevo tipo de dinosaurio que vivió hace 190 millones de años
Los científicos identificaron el taxón, llamado Yuxisaurus kopchicki y perteneciente al suborden de los tireóforos.

Buena Vida
Descubren nueva especie de rana diminuta en Ecuador (y no es el batracio de tu barrio)
La llamada Rana Noble de Mindo (Noblella mindo) fue hallada en las laderas noroccidentales de los Andes ecuatorianos

Actualidad
Los vikingos ya estaban en el continente americano hace mil años
un equipo de científicos constata que estos europeos ya estaban activos en el continente americano en el año 1021

Actualidad
Investigadores describen una nueva especie de araña cazadora en Ecuador
El insecto pertenece a la familia de las Taczanowskia y fue recolectada en una comunidad de la nacionalidad indígena Waorani

Actualidad
El 20 % de los sanados no desarrolla inmunidad a la covid-19, según estudio
Los autores de la investigación de la Universidad de Medicina de Viena piden el desarrollo de una vacuna para inducir anticuerpos específicos

Actualidad
Covid-19: Colocar a pacientes boca abajo reduce la necesidad de intubarlos y su mortalidad
Un ensayo clínico internacional hecho en 42 hospitales de seis países ha demostrado que poner a los enfermos en esa posición mejora su pronóstico