Exclusivo
Provincias

Presunto femicidio en Esmeraldas: Conmoción en la comunidad del Barrio La Cocoy
La víctima, una madre de tres hijos, fue hallada sin vida en su hogar
La comunidad del barrio La Cocoy, en Esmeraldas, está conmovida porque una de sus habitantes, Juana Marilú España Valencia, de 41 años, fue hallada sin vida en su hogar, víctima de múltiples heridas hechas con un arma cortopunzante. Este lamentable hecho se investiga como un posible femicidio.
(Te invitamos a leer: Daniel Noboa dispone condonar deudas de hasta 5.000 dólares: Estos son los requisitos)
El principal sospechoso de la muerte de esta señora es el conviviente, conocido como Raya, quien está desaparecido desde la mañana del lunes 14 de abril de 2025.
Se trataba del segundo compromiso de Juana y llevaban alrededor de un año. Ella era mamá de tres adolescentes de una relación anterior. Amigos y familiares cercanos la describieron como una mujer fuerte y resiliente, que había enfrentado momentos difíciles, pero siempre buscó el bienestar de sus hijos.
Ellos indicaron que, al principio, supuestamente Raya se mostraba cariñoso y amable con ella y con sus hijos. Sin embargo, en los últimos cuatro meses, la dinámica habría cambiado, especialmente porque ella tenía contacto con el padre biológico de sus hijos.
Desenlace fatal
El lunes 14 de abril, un vecino acudió a la casa del sospechoso para pedirle prestada una herramienta. Al no recibir respuesta tras varios llamados, se asomó por la puerta y vio el cadáver.
Según un informe policial, a las 09:56 los agentes recibieron la alerta en el barrio La Cocoy. Al llegar, confirmaron el suceso y solicitaron la presencia de unidades especializadas para las investigaciones pertinentes.
Los familiares de Juana relataron que el domingo 13 de abril, después de participar en la jornada electoral, ella había salido de casa, acompañada de su pareja. Al día siguiente, alrededor de las 09:30, los vecinos alertaron acerca de la tragedia.

Más de 40 femicidios en los que va del
Según la Alianza del Mapeo para el Femicidio en Ecuador, en 2024 se registraron 274 víctimas de este tipo de crimen en el país. La mayoría de casos se concentraron en la provincia de Guayas, con 76 hechos. Le siguen Manabí con 39, Los Ríos con 24, Pichincha con 23, El Oro con 20 y Esmeraldas con 13. En lo que va de enero de 2025, estas organizaciones ya han reportado más de 40 femicidios en el país.
Según el psicólogo Édison Valencia, el contexto socioeconómico de la provincia juega un papel crucial en el aumento de los femicidios. La pobreza y el desempleo generan tensiones que, sumadas a una cultura arraigada de machismo, crean un caldo de cultivo para la violencia.
“En este escenario, muchos hombres ven en el control y la agresión una forma de reafirmar su masculinidad, lo que se traduce en comportamientos violentos hacia sus parejas”, explica Valencia. Además, señala que en Esmeraldas falta apoyo para las víctimas de violencia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!