Exclusivo
Provincias

Deslave en Chimborazo: Unas 200 familias incomunicadas y cultivos arrasados
Por el derrumbe se dañaron varias hectáreas de plantaciones y pastizales. Un ternero fue rescatado
La tragedia llegó de madrugada y sin aviso. Un gigantesco deslave en la zona de Tablillas, parroquia Cebadas, cantón Guamote, provincia de Chimborazo, arrasó con todo a su paso, dejando incomunicadas a 200 familias y sepultando hectáreas de cultivos y pastizales. Entre los escombros quedó un sobreviviente: Bartolito, un ternero de cinco meses, animal que Alberto Urquizo logró rescatar de la catástrofe.
(Te invitamos a leer: Quito: Empiezan a circular 46 de los 60 trolebuses nuevos)
"Desde hace ocho meses comenzaron a aparecer pequeñas grietas. Dicen que a las tres de la mañana hubo un temblor y, cuando llegué a las cinco, todo se había ido. Tal vez las lluvias ayudaron a la caída", narró Urquizo, con la voz entrecortada al ver cómo en cuestión de minutos perdió su tierra y su sustento.
El deslizamiento cubrió más de 25 hectáreas de cultivos de frutilla, oca, maíz y melloco, productos que representaban la principal fuente de ingresos para las familias de la zona. De ellas, 12 pertenecían a la familia de Urquizo, quienes subsistían de lo que les dejó su suegro. Aunque residen en la cabecera parroquial, cada día acudían al campo para trabajar y alimentar el ganado. Ahora, el legado familiar quedó en tierra.
Viviendas destruidas y riesgo latente
La quebrada de la zona desapareció bajo toneladas de tierra y piedras. Entre los restos aún pueden verse pedazos de zinc y madera, vestigios de tres viviendas que, según los comuneros, estaban deshabitadas y solo servían como refugio durante las jornadas de trabajo. Ahora, lo que antes era un terreno fértil donde se cosechaban frutilla, oca, maíz y melloco, así como alimento para ganado, es un campo de destrucción.
Pero la preocupación no termina ahí. La fuerza del deslave arrasó con el sistema de abastecimiento de agua que venía desde Tablillas y Utucun, dejando sin suministro a Cebadas. La crisis afecta a más de 600 familias que ahora se quedan sin el líquido vital, perjudicando también a escuelas de la zona. Además, el sistema de riego colapsó, sumándose a la pérdida de la vialidad y agravando la situación de los agricultores, quienes dependen del agua para el riego de sus cultivos.

Doscientas familias incomunicadas
La tragedia también se llevó consigo la vía de acceso a Tablillas, dejando en el aislamiento total a cerca de 200 familias. Ahora, para entrar o salir de la comunidad y llevar sus productos agrícolas, los habitantes deben recorrer al menos diez kilómetros adicionales, dependiendo de la solidaridad de los vecinos.
El miedo se apodera de quienes quedaron atrapados en la zona. María Illapa, una de las afectadas, no oculta su angustia: "No escuché nada, pero todavía se ve cómo la tierra sigue moviéndose. Dicen que atrás se está formando un dique con las vertientes, y da miedo que el derrumbe avance más".
Pablo Jaya, otro comunero, teme por su familia. Aunque logró trasladar su ganado a una zona más baja, el peligro persiste. "Cuando la neblina se levantó, vimos que todo había desaparecido. Las casas de los vecinos quedaron destruidas. Me preocupa que el derrumbe siga bajando, porque mi mamá vive justo más abajo", lamentó.
Ante la magnitud del desastre, técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y el alcalde de Guamote llegaron al lugar para evaluar los daños y elaborar informes que permitan buscar soluciones. Sin embargo, la comunidad sabe que la recuperación no será fácil.
Miguel Marcatoma, alcalde de Guamote, activó las mesas de trabajo advirtiendo que la reconstrucción de la vía no será suficiente y que se necesita una alternativa: "Hemos constatado la magnitud de la tragedia, estamos solicitando ayuda a los diferentes entes para abastecer de agua, así como la carretera. No podemos dejarlas incomunicadas, pero se debe abrir una nueva vía con un trazado distinto, y para eso se necesita autorización de las mismas comunidades", aseguró.
Mientras tanto, los habitantes de Cebadas enfrentan la incertidumbre, con la esperanza de que la ayuda llegue antes de que la tierra vuelva a ceder.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!