Exclusivo
Opinión
Editorial: ¡A estar ‘mosca’ con el CPCCS!
La ciudadanía exige procesos limpios y responsables: el Ecuador no merece menos
Ecuador enfrenta un momento crucial. La proximidad de las designaciones de autoridades clave, como la cabeza de la Fiscalía General del Estado y los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), coloca al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) bajo la lupa ciudadana. La falta de transparencia y retrasos en procesos anteriores generan dudas sobre su capacidad para garantizar una selección rigurosa y libre de intereses políticos. Casos recientes como Metástasis y Purga exponen la profundidad de la corrupción en el Estado, dejando claro que estos nombramientos son decisivos para combatir la delincuencia organizada y fortalecer el Estado de derecho. En el caso del Ministerio Público, no se pueden permitir retrocesos en la lucha contra el crimen organizado. De igual forma, el CNE debe garantizar transparencia en los futuros procesos electorales, evitando que su asignación responda a cuotas partidistas. La confianza en las instituciones democráticas está en juego, y el CPCCS tiene una responsabilidad histórica.
No podemos permitir que estas designaciones se conviertan en simples trámites burocráticos o en repartos de poder. Es indispensable la transparencia. La ciudadanía exige procesos limpios y responsables: el Ecuador no merece menos.