Exclusivo
Farándula

Ana Buljubasich falleció a sus 66 años en GuayaquilArchivo / Extra

¿Quién fue Ana Buljubasich?: Aquí un recorrido de su trayectoria

La expresentadora de televisión falleció a sus 66 años. Su muerte se confirmó este 15 de abril de 2025

La televisión ecuatoriana está de luto. Este 15 de abril se confirmó el fallecimiento de Anita Buljubasich, una de las figuras más queridas y recordadas de la pantalla chica. La expresentadora, que por casi cuatro décadas fue parte de TC Televisión, murió de forma repentina a causa de un paro cardíaco, según trascendió. Aunque no se han revelado mayores detalles sobre su partida, la noticia ha conmocionado al medio y a sus seguidores.

(Lea también: Anita Buljubasich falleció: ¿De qué murió la presentadora?)

Anita se retiró oficialmente del canal en enero de 2022, cuando decidió acogerse a la jubilación tras una carrera sólida y dedicada. Durante años, fue el rostro de programas emblemáticos, donde destacó por su voz cálida, su estilo cercano y un profesionalismo que la hizo única entre sus colegas. Antes de llegar a la televisión, también tuvo una importante trayectoria en la radio, medio en el que comenzó a forjar su carrera en la comunicación.

Ana Buljubasich era una presentadoraArchivo / Extra

Su casa siempre fue TC Televisión

A pesar de haber recibido múltiples ofertas de otras cadenas, Buljubasich eligió siempre quedarse en TC, canal al que consideraba su casa. En varias entrevistas mencionó que esa decisión le permitió crecer profesionalmente sin perder de vista sus valores ni su esencia.

Anita nació en Argentina, pero desde hace más de 50 años hizo de Guayaquil su hogar. Hija de madre guayaquileña y padre argentino, llegó al país impulsada por las historias que su madre le contaba sobre Ecuador. Aquí se enamoró no solo del entorno, sino también del estilo de vida, y fue donde construyó su familia y carrera. Fue madre de Ana Paula, reconocida cantante y actriz, quien ha seguido el camino artístico que su madre tanto valoraba.

Su infancia también estuvo marcada por momentos difíciles. La pérdida de su padre por una trombosis cuando él tenía apenas 40 años provocó que, junto a su hermana Mónica, pasaran un tiempo internas en Alausí. Estas experiencias la forjaron y le dieron una sensibilidad social que siempre trató de transmitir en sus espacios televisivos.

Los programas de televisión que condujo

A lo largo de su carrera, condujo segmentos que se convirtieron en referentes. En una entrevista con diario EXTRA, recordó con cariño su paso por el programa 'En la comunidad', junto a Eduardo González. “Fue una oportunidad maravillosa porque Eduardo era un tipazo e hicimos trabajos increíbles”, señaló. También mencionó 'Cosas de casa', un espacio que, según sus palabras, “me permitió ser la mujer y madre que soy” y al que imprimió un sello social muy propio. Posteriormente, en 'De casa en casa', mantuvo esa línea de enfoque comunitario, aunque con el tiempo el programa tomó un giro más hacia el entretenimiento.

Además de su labor en los medios, Anita se destacó como conferencista, coach motivacional y promotora del desarrollo personal. Fue una voz que inspiró, que acompañó y que seguirá viva en la memoria de quienes la conocieron, la escucharon o la vieron en pantalla.

Su legado, más allá de la televisión, se siente hoy en los mensajes de afecto que inundan las redes sociales. Compañeros de trabajo, amigos y seguidores la despiden con palabras de gratitud y admiración, recordando a la mujer que supo conmover e influir con empatía y compromiso.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!