Exclusivo
Deportes

Francisco Egas dejará la presidencia de la FEF en 2026: ¿podrá ser reelegido?
En los últimos días, la gestión de Francisco Egas ha sido objeto de críticas, especialmente tras el debut en la Selección de Darwin Guagua
Francisco Egas concluirá su segundo mandato como presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) a finales de 2026. En ese momento, se convocarán elecciones para elegir a su reemplazo para el siguiente período de cuatro años.
(Lea también: Eliminatorias: Egas responde a críticas sobre convocatoria de Ecuador)
Elegido por primera vez en 2019 y reelecto en 2022, Egas habrá cumplido varios años al frente de la FEF, lo que le impedirá postularse nuevamente, según el artículo 40 del reglamento.
En los últimos días, su gestión ha sido objeto de críticas, especialmente tras la decisión del director técnico Sebastián Beccacece de hacer debutar en la Selección a Darwin Guagua, un volante de 17 años que milita en Independiente Juniors y aún no ha jugado en la Serie A. La polémica ha encendido las redes sociales, donde no han faltado comentarios en su contra.
"Ya debería haber renunciado Beccacece a @LaTri. Juntos, de la mano, que se vaya con Francisco Egas", escribió en X el usuario Nando Suárez (@srlnando). "Qué poca seriedad la de Egas, espero que en 2026 se vaya", publicó Kevin Cruz (@KevinCr29).
Ya debería haber renunciado Beccacece a @LaTri juntos de la mano que se vaya con Francisco Egas
— Nando Suarez Romero (@srlnando) March 26, 2025
Incluso, exjugadores de La Tri, como Jefferson 'la Turbina' Montero, cuestionaron el manejo directivo de la Selección: "Antes, vestir la Tricolor era un sueño y un orgullo. El camino era duro y lograrlo significaba una gran satisfacción. Pero el manejo que se está dando es lamentable". También, otros figuras conocidas del fútbol nacional criticaron el hecho, como Carlos Alfaro Moreno.

¿Silencio en la FEF?
EXTRA intentó contactar al departamento de Comunicación de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para coordinar una entrevista con Egas y conocer su postura frente al posible malestar en la Selección por la inclusión de jugadores sin experiencia en Primera División. Hasta el cierre de esta publicación, no se obtuvo respuesta.
La elección del nuevo presidente quedará en manos del Congreso de la FEF, el máximo órgano directivo y supervisor de la Federación. Este consejo está compuesto por nueve integrantes, entre ellos, al menos una mujer.
¿Miguel Ángel Loor podría ser el próximo presidente de la FEF?
En redes sociales han circulado rumores de que algunos dirigentes de clubes estarían buscando reunirse con Miguel Ángel Loor, actual presidente de la LigaPro, para discutir una posible candidatura suya a la presidencia de la FEF.

Consultado al respecto, Loor respondió en X: "Nadie sabe qué puede pasar en el futuro, pero ahora no es el momento de lanzar candidaturas".
Sin embargo, si decidiera postularse, Loor cumpliría con los requisitos exigidos, ya que el reglamento establece que los aspirantes deben haber ejercido alguna actividad dentro de la estructura del fútbol ecuatoriano por al menos cuatro años. Actualmente, Loor está en su segundo período al frente de la LigaPro, lo que haría viable su candidatura.
El futuro de la FEF sigue en el aire, pero las movidas políticas dentro del fútbol ecuatoriano han comenzado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!