Exclusivo
Deportes

Emelec y unas elecciones en la mira: ¿Ministerio del Deporte registrará a Guzmán?
El nuevo presidente del Bombillo aún no es inscrito en el Ministerio del Deporte, generando incertidumbre en socios
Los socios del Emelec temen que el directorio de Jorge Guzmán no sea reconocido ni inscrito en el Ministerio del Deporte, pues eso retrasaría la agenda del nuevo presidente, quien ya empezó a gestionar las múltiples deudas y demandas que afronta el equipo.
El socio Josué Carriel lamentó que el Tribunal Electoral haya dado luz verde a las elecciones del jueves 27 de febrero a pesar de no tener el cuórum requerido (la mitad más uno de socios habilitados), requisito que exige el artículo 17 del Reglamento General de la Ley del Deporte.
(Le puede interesar: Segundo Castillo: ¿Vestía de gala desde sus días como jugador?)
“Ley es ley. Se tenía que convocar a la Asamblea de Elecciones y como no se cumplió el cuórum de la mitad más uno, tuvieron que convocar a una segunda asamblea. Hay inconsistencias en línea y es muy evidente”, analizó Carriel.
Mientras que el socio Marcelo Hernández espera que la cartera de Estado inscriba a la directiva de Guzmán, porque “está cumpliendo agendas atrasadas de la dirigencia anterior, de Pileggi y Avilés, que fue nefasta e incompetente”.

Añadió que “ya se trata de un tema político y como sabemos que el presidente de la República, Daniel Noboa, es emelecista confeso, quizás podríamos tener alguna esperanza”.
Por su parte, Ángel Álvarez comparó la situación del Bombillo con la de Barcelona, equipo que vivió un caso similar en las elecciones que dieron como vencedor a Antonio Álvarez en mayo de 2024.
“Esta vez sí hubo elecciones. En cambio, en el caso de Barcelona, en primera instancia no se celebraron y por ese motivo el Ministerio desconoció la presidencia de Álvarez. Esperemos que a Guzmán lo acepten”.
Ministro Jiménez hará respetar la Ley
El ministro del Deporte, José David Jiménez, destacó en Radio Centro que “sin importar el color de la camiseta, la ley y el reglamento deben cumplirse”.
Agregó que “no se puede hacer una asamblea sin el cuórum legal que se establece en la Ley del Deporte”.
EXTRA conoció, gracias a una fuente dentro de la actual directiva de Guzmán, que ya enviaron los documentos al Ministerio para su análisis y aprobación. Hasta el cierre de esta edición no se obtenían aún respuestas.