SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Deportes

Copa América 2024: el ecuatoriano Franklin Curicho vende encebollado en Las Vegas

En la sala de su casa recibe a los extranjeros que llegan en busca de este plato típico de Ecuador

Franklin Curicho
Franklin Curicho vende el ‘levanta muerto’ en la ‘ciudad del pecado’. Los extranjeros se enamoran de este plato típico ecuatoriano.Jerson Ruiz

Franklin Curicho no tiene todos los ingredientes ‘pepas’ para preparar un encebollado como se debe en Las vegas, considerada la ‘ciudad del pecado’ de Estados Unidos, pero se las arregla para elaborar este ‘levanta muertos’ y venderlo a los residentes de este lugar, en la misma donde la Tricolor jugará un partido de la Copa América.

(Te invito a leer: María José Flores: "Todos los jugadores de la Tricolor son bellos")

En esta urbe de fiesta, juegos y apuestas las 24 horas, cuando se trata de comer o buscar un saca ‘chuchaqui’, no hay restaurantes ecuatorianos debido a que la comunidad predominante es la mexicana. Es por esto que Curicho aprovechó para vender los platos típicos de Ecuador en la sala de su casa desde que llegó a EE.UU.

A cinco minutos caminando del bullicio de los locales de música y casinos ubicados en la avenida Las Vegas Boulevard, se encuentra el ambateño, quien lleva 22 años residiendo en la localidad, y ya ‘metió golazos’ con la comida ecuatoriana. Se adelantó al equipo del técnico Félix Sánchez Bas.

OLOR A ECUADOR

Los fines de semana, el olor a pescado, yuca y cebolla invade la villa donde reside. Su casa se convierte en un restaurante, a la que acuden decenas de personas para saborear la sopa más famosa de Ecuador, por la cual pagan entre 15 y 20 dólares. Ellos desembolsan el billete sin problema, aseguró Curicho.

El ambateño explicó que el pescado albacora no se puede encontrar en suelo estadounidense e importarlo desde Ecuador encarecería el plato, por lo que utilizan un pescado similar, una clase de atún que no altera el sabor del encebollado, el cual lo acompaña con maíz tostado y chifle.

El ambiente del restaurante es familiar, además, es un lugar para compartir entre amigos. Entre la sala y la cocina pueden acomodarse unas 30 personas. Los que van a comer siempre llaman antes de asistir.

Encebollado en Las Vegas
Los ecuatorianos residentes en Las Vegas los fines de semana van a la casa de Franklin Curicho en busca del sabor criollo.Jerson Ruiz

“Antes o después de un partido de fútbol la gente viene a comer, aquí se transforman en analistas de fútbol mientras ven el partido y comen. Algunos compatriotas han traído a sus compañeros del trabajo, quienes terminaron encantados con la sazón ecuatoriana y ahora vienen solos”, reveló entre risas.

PARA LA COPA AMÉRICA

El sabor ecuatoriano enloquece a los extranjeros, porque consideran que la mezcla de cebolla con pescado es única, según Franklin. Por esta razón, aprovechará el partido de Ecuador contra Jamaica, que se jugará en el estadio Allegiant, ubicado en Las Vegas, el miércoles 26 de junio, para ofrecer los platos típicos.

“Estoy seguro de que llegarán muchos ecuatorianos y por eso los recibiré con un rico encebollado, los haré sentir como en sus casas. Me tocará prepara mucha más comida para satisfacer a todos, incluso a las personas que otros países, a ellos les gusta la mezcla de la cebolla con el pescado”, aseguró.

OTROS PLATOS

También ofrece bollo, ceviche, encocado, caldos de bola y seco de chivo, entre otros platos criollos ecuatorianos todos los viernes, sábados y domingos, pero quien se lleva el ‘título de campeón’ es el encebollado.

Franklin Curicho
Franklin Curicho también ofrece otros platos típicos ecuatorianos.Jerson Ruiz

“Aquí preparamos toda la comida ecuatoriana, desde encebollados hasta los bollos, con el mismo sabor ecuatoriano. Los bollos tienen algo diferente, después de la hoja de plátano se les coloca una hoja de aluminio para que mantengan su sabor. Además, hay ají preparado para el gusto de los comensales”, destacó.

Y agregó que la comida ecuatoriana enamora a todas las personas. “No solo vienen ecuatorianos a mi casa, también vienen varios mexicanos, nicaragüenses y hasta estadounidenses que han adoptado la comida ecuatoriana. El encebollado lo comen hasta con chifle, lo comen como se debe”.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!