Exclusivo
Buena Vida

La Semana Santa se extiende desde este 14 de abril hasta el 20 de abril de 2025.Archivo

Semana Santa: Principales actividades en Quito luego del Domingo de Ramos

Los fieles a esta celebración católica, en la capital ecuatoriana, podrán disfrutar de dos tradiciones emblemáticas. Le contamos sobre estas y más

La celebración de la Semana Santa arrancó este 14 de abril, un día después de comenzar con esta emblemática fecha para el catolicismo ecuatoriano y del mundo. Para conmemorar el martirio de Cristo, recordado cada Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección, en Quito se han planeado diversas actividades.

Una de las principales se llevará a cabo este 16 de abril. Es el denominado Arrastre de Caudas que, según el Municipio de Quito, es único en el mundo. “Este rito de origen romano se realiza en la Catedral Metropolitana de Quito (en el Centro Histórico)”.

Consiste en un manto negro arrastrado sobre los fieles para transmitir la fuerza y valentía de Cristo. Se trata de “una ceremonia con más de 500 años de historia que solo se mantiene en la capital ecuatoriana”, precisa la Alcaldía desde sus páginas oficiales.

(Lea también: Alcalde Pabel Muñoz: “Al presidente Daniel Noboa le deseo lo mejor”)

La Procesión de Jesús del Gran Poder

La tradición de la Procesión del Jesús del Gran Poder es única en América Latina.Archivo

Dos días después del Arrastre de Caudas, los quiteños y sus visitantes vivirán otra de las actividades más importantes del ciclo religioso de Semana Santa. Esta es la famosa Procesión del Jesús del Gran Poder.

Esta se la lleva a cabo por las principales calles del Centro Histórico de la capital ecuatoriana. “Con más de 150.000 participantes, esta es una procesión multitudinaria que se lleva a cabo en la ciudad”, según el Municipio Quito.

Esta importante procesión parte desde la Iglesia de San Francisco, uno de los emblemáticos templos que mantiene el Centro Histórico de la capital. “Es un recorrido de fe en el que miles de personajes, acompañan la imagen de Jesús del Gran Poder".

(Además: Elecciones Ecuador 2025: Sin novedades relevantes, según observadores europeos)

Actividades en el sur y áreas rurales de Quito

A más del Arrastre de Caudas, en la zona rural y en el sur de Quito hay más actividades por Semana Santa.Archivo

(Conozca también: Bono de Desarrollo Humano 2025: Cómo sacarle el mayor beneficio según un economista)

Además de los eventos en el Centro Histórico, la Semana Santa en Quito se extiende a sus parroquias rurales. Se destacan:

  • Procesión de las Andas en Puéllaro, al norte de Quito (15 de abril).
  • Procesión de los Diablos en La Merced, al sur de Quito (18 de abril).
  • Procesión de Jesús del Gran Poder en el sur de Quito (18 de abril), un recorrido de 7 kilómetros por 19 barrios de la ciudad.
  • Cantata de Ramos en la Tribuna del Sur (18 de abril).
  • Bendición del Fuego en Alangasí, al sur de Quito (19 de abril).

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!