Exclusivo
Buena Vida

La RAE lo hizo de nuevo: estos son los 20 modismos que ahora están en el diccionario
La Real Academia Española (RAE) oficializó la inclusión de los nuevos vocablos. Las palabras que antes se creían mal dichas o escritas ahora forman parte del diccionario.
Que no te digan que te equivocas cuando escribes ‘almóndiga’ o ‘güisky’. La Real Academia Española (RAE) lo ha hecho de nuevo; en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) se han incluido 20 nuevas palabras con el fin de acercase al uso común de la lengua.
La RAE oficializó la inclusión de los vocablos. Se trata de modismos que ya circulaban popularmente, pero recientemente la entidad encargada de regular el idioma, afirmó que podrán usarse sin considerarse un error ortográfico. Estos son algunos de los ‘palabros’ aceptados:
Palabro
La primera en la lista no es una palabra, más bien es un palabro. Sí, ese término existe y ahora la RAE dice que puedes usarlo cuando así lo desees... Pero, ¿qué significa? Pues su definición es palabra rara o mal dicha.
Almóndiga
Cuando de bolas de carne se trata, probablemente solo conocías la palabra albóndiga. El término recientemente aceptado, almóndiga, es justamente un modismo de la primera.
Asín
¡Asín como lo lees! Este vocablo es un vulgarismo de ‘así’.
Culamen
Ya tienes otra palabra para referirte a la cola o nalgas de los demás.
Descambiar
Ahora si deshaces un trueque o un cambio estarás descambiando.
Toballa
Una toballa no es más que un modismo de toalla o pieza de felpa, según la RAE.
Abracadabrante
Cuando algo te sorprenda está permitido decir que es abracadabrante, pues se utiliza para describir una situación o escena desconcertante.
Güisqui
Así lo pidas en las rocas o con agua mineral, lo seguro es que puedes llamarlo güisqui, una adaptación del anglicismo whisky.
Vagamundo
Ahora cuando te refieras al personaje interpretado por Charles Chaplin también podrías decirle ‘vagamundo’, pues se trata de un modismo de “vagabundo” según la RAE.
Friqui o friki
El término es utilizado para describir algo extravagante, raro o excéntrico.
Cederrón
Esta es adaptación castellana del término CD-ROM.
Otubre
Al mes en el que muchos celebran el Día de Brujas, ahora también estará permitido llamarlo otubre.
Papahuevos
¿Adivinaste? Es un sinónimo de papanatas.
Ño
Aunque lo creas es un diminutivo de señor.
Tuit
Así puedes llamar a ese mensaje que se envía a través de la red social Twitter, en lugar de ‘tweet’.
Papichulo
¡Ya lo sabes! Esta palabra describe a un hombre que por su atractivo físico provoca deseo.
Espanglish
Es una modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los Estados Unidos en la que se mezclan elementos léxicos y gramaticales del español y del inglés.
Conflictuar
Su definición es provocar un conflicto en algo o en alguien.
Euroescepticismo
Se refiere a la desconfianza hacia los proyectos políticos de la Unión Europea.
Amigovio
Persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo pero mayor a una amistad.