Exclusivo
Buena Vida

Usuarios en Ecuador han generado diversas imágenes a modo de memes./MONTAJE EXTRA

Crea imágenes al estilo Ghibli con IA: pasos y recomendaciones

La inteligencia artificial permite transformar imágenes en ilustraciones inspiradas en Studio Ghibli. Descubre cómo hacerlo

El uso de inteligencia artificial para convertir fotografías en ilustraciones con estética anime ha tomado gran popularidad en redes sociales. Una de las tendencias más destacadas es la transformación de imágenes en versiones inspiradas en el reconocido Studio Ghibli, caracterizado por su estilo visual detallado y narrativas emotivas.

Studio Ghibli es una de las casas de animación más prestigiosas de Japón. Fundada en 1985 por Hayao Miyazaki, Isao Takahata y el productor Toshio Suzuki, ha sido responsable de clásicos como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y La princesa Mononoke. Su estilo artístico se distingue por su estética poética, el uso de colores vibrantes, texturas detalladas y una profunda conexión con la naturaleza y la fantasía.

Este estilo ha servido de inspiración para la inteligencia artificial, que ahora permite transformar fotografías en ilustraciones similares a las de Ghibli. Gracias a herramientas como ChatGPT y Gemini de Google, los usuarios pueden generar imágenes con este tipo de acabado sin necesidad de conocimientos avanzados en edición digital.

Pasos para crear imágenes estilo Ghibli con IA

Aunque ChatGPT ofrece la opción de generar imágenes a partir de comandos textuales, algunos usuarios han señalado que hacer referencia directa a "Ghibli" puede activar restricciones en el sistema. Para evitar estos inconvenientes, se recomienda utilizar descripciones alternativas, como "imagen en estilo anime con colores vibrantes y texturas detalladas".

(Te recomendamos leer: Grok: ¿Qué es y cómo funciona la IA de Elon Musk que es tendencia?)

  • Acceder a ChatGPT o Gemini: Para usar estas herramientas, es necesario contar con una cuenta. En la versión gratuita de ChatGPT, la opción de generación de imágenes puede estar limitada.
  • Seleccionar una foto: Se debe elegir la imagen que se desea transformar.
  • Redactar un prompt: Para obtener un resultado más preciso, se recomienda evitar menciones explícitas a "Ghibli" y, en su lugar, utilizar frases como "ilustración en estilo anime con colores suaves y detalles inspirados en la naturaleza".
  • Probar opciones: Si la imagen generada no cumple con las expectativas, se pueden realizar ajustes en la descripción hasta obtener el resultado deseado.
  • Descargar o compartir: Una vez obtenida la ilustración, se puede guardar y compartir en redes sociales.
Herramientas como ChatGPT y Gemini facilitan la transformación de fotos en ilustraciones detalladas./X

Controversia

A pesar de la creciente popularidad de esta tendencia, Hayao Miyazaki, el icónico director y cofundador de Studio Ghibli, ha manifestado en varias ocasiones su rechazo hacia la aplicación de inteligencia artificial en el arte. En 2016, calificó este tipo de tecnología como "una falta de respeto a la vida misma". 

Sin embargo, el CEO de OpenAI, Sam Altman, se unió a la tendencia al cambiar su foto de perfil por una versión generada con IA al estilo Ghibli. Además, Altman, informó sobre intermitencias en el sistema de generación de imágenes debido a una alta demanda, por lo cual, se han aplicado ciertas restricciones para optimizar su funcionamiento.

Mientras el debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en el arte continúa, la tendencia de transformar fotos en ilustraciones estilo anime sigue expandiéndose en las redes sociales, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de experimentar con nuevas formas de expresión visual.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!