SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Buena Vida

Amigos con derecho: ¿Realmente funcionan las relaciones sexuales sin compromisos?

Expertos sexólogos de Guayaquil argumentan que las relaciones íntimas casuales pueden confundir emociones y dañar la amistad

Los amigos con derecho tienden a confundir sus emociones, según especialistas.
Los amigos con derecho tienden a confundir sus emociones, según especialistas.Pexels.

La relación de amigos con derecho, ese híbrido entre amistad y romance sin compromisos, puede parecer una alternativa ideal para quienes buscan un ‘cuerpeo’ sin ataduras emocionales. Sin embargo, esta modalidad puede traer consigo ciertos problemas, advierten especialistas.

(Lea también: ¿Qué hacer ante una crisis epiléptica?: Conozca la preocupante cifra de casos en Ecuador)

La sexóloga María Fernanda Serrano, con consultorio en el sector del Puerto Santa Ana de Guayaquil, menciona que la confusión emocional es uno de estos inconvenientes. “Uno o ambos pueden desarrollar sentimientos románticos, lo que puede complicar la relación tanto a nivel de amistad como sexual, creando tensiones”.

Los celos, según la sexóloga, son otro obstáculo. Aclara que tenerlos no necesariamente implica sentimientos románticos, pues los celos pueden surgir por la falta de exclusividad sexual.

A largo plazo, los amigos con derecho pueden terminar distanciados emocionalmente. “La amistad puede enfriarse porque uno o ambos se sienten incómodos”, indica Serrano. Esta incomodidad puede surgir porque algunas personas esperan que esa etapa sea solo una “versión de prueba” de la posibilidad de una relación romántica.

Por su parte, el sexólogo Diego Guaranda, de la Torre Médica Xima en Guayaquil, explica que las relaciones íntimas frecuentes entre panas con derecho pueden estimular “la liberación de oxitocina, la hormona del amor, lo que puede conducir a un enamoramiento inesperado”. Sin embargo, esto no siempre sucede, según Guaranda.

En ocasiones, sí hay amigos con derecho que terminan en una relación estable.
En ocasiones, sí hay amigos con derecho que terminan en una relación estable.Pexels

No obstante, en caso de que la relación de amigos con derecho no funcione, Guaranda recomienda terminarla y preservar la amistad. Si la ruptura resulta difícil, la terapia de parejas puede ser una herramienta útil.

El terapeuta Guaranda afirma que según su experiencia, alrededor del 30 % de las parejas que comenzaron como amigos con derechos terminaron formalizando una relación.

Consejos para tener una relación de amigos con derecho

  1. Hablar abiertamente sobre las expectativas que cada uno tiene y los límites que se van a establecer antes de iniciar la relación de amigos con derechos.
  2. ​Ambos deberían tratar de poner la amistad como prioridad y pactar que harán un esfuerzo consciente para protegerla.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

universidad

Día del estudiante ecuatoriano: ¿Qué sucedió el 29 de mayo de 1969 en Ecuador?

Leer más