Exclusivo
Actualidad

Guayaquil ha presenciado varias tormentas eléctricas estos dos días de abril.Canva

¿Tormentas eléctricas y lluvias en Guayaquil vuelven la noche de 2 de abril?

Conoce el pronóstico y las recomendaciones del Inamhi para estar preparado durante esta jornada

Este miércoles 2 de abril, Guayaquil se prepara para una jornada de clima inestable, con lluvias y tormentas eléctricas que podrían generar inconvenientes en diversas zonas de la ciudad. Según el pronóstico emitido por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las condiciones climáticas serán similares a las de los días anteriores, manteniendo un panorama de inestabilidad.

Lee también: Lluvia del 1 y 2 de abril | La más fuerte de 2025, dice INAMHI

Durante la madrugada, la ciudad ya experimentó tormentas eléctricas acompañadas de lluvias. Para la mañana, aunque las tormentas se disiparon, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, lo que podría ocasionar lluvias intermitentes a lo largo del día. A medida que avance la jornada, se espera que el cielo continúe nublado y las lluvias se intensifiquen en la tarde. Esto podría generar acumulaciones de agua en las calles y zonas bajas, aumentando el riesgo de inundaciones en algunas áreas de la ciudad.

Para la noche, el pronóstico indica que las precipitaciones seguirán y el cielo continuará mayormente cubierto, sin descartar la posibilidad de tormentas más fuertes.

Guayaquil registró la lluvia más intensa del año

El Inamhi informó que Guayaquil ha experimentado la lluvia más intensa del año. Entre la tarde del martes 1 y las 07h00 del miércoles 2 de abril, se acumuló un total de 133.7 mm de lluvia, lo que representa el 65% del promedio mensual histórico de abril. Además, se destacó la alta densidad de tormentas que se registraron en las últimas horas, lo que aumenta la preocupación por las posibles afectaciones en la infraestructura urbana.

Fuerte lluvia cae en Guayaquil este 1 de abril.CHRISTIAN VASCONEZ

Debido a las previsiones de lluvias intensas y tormentas eléctricas, el Inamhi ha emitido varias recomendaciones para la población, especialmente para aquellos que viven en áreas propensas a inundaciones. Se recomienda estar atento a los posibles acumulamientos de agua en las calles y tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos.

El Inamhi también ha aconsejado tomar precauciones para evitar deshidratación. Es fundamental beber agua durante todo el día, especialmente si se va a estar al aire libre. Además, se sugiere evitar la exposición prolongada al sol y utilizar protector solar para prevenir daños en la piel. Para quienes necesiten trabajar o desplazarse por la ciudad, se recomienda llevar ropa ligera adecuada para las altas temperaturas, así como un paraguas o impermeable para protegerse de la lluvia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!