Exclusivo
Actualidad

Terremoto en Myanmar y Tailandia: ¿Hay ecuatorianos entre los afectados?
La Cancillería ecuatoriana expresó su solidaridad con Myanmar y Tailandia, al tiempo que informó que se busca información de ecuatorianos afectados
La Cancillería ecuatoriana manifestó su solidaridad con Myanmar y Tailandia luego del fuerte terremoto de magnitud 7.7 que sacudió la región de Sagaing, en Myanmar, y que dejó más de 150 víctimas fatales en ambos países. A través de un comunicado en su cuenta de X.
(Te puede interesar: Denisse Molina sobrevivió al terremoto en Myanmar: "Pensé que no iba a salir de esta")
El sismo, registrado este viernes 28 de marzo de 2025, provocó severos daños en infraestructura y dejó cientos de heridos. Autoridades locales y organismos de emergencia continúan con las labores de rescate en las zonas afectadas, mientras se evalúan los daños. Además, se ha declarado emergencia en las zonas del desastre.
¿Existen ecuatorianos afectados por el terremoto en Myanmar y Tailandia?
En la publicación, la Cancillería informó que se encuentra realizando gestiones para determinar si existen ciudadanos ecuatorianos entre los afectados. Hasta el momento, no se ha confirmado la presencia de víctimas de nacionalidad ecuatoriana.
En Tailandia, el terremoto provocó el colapso de edificios, incluyendo una estructura en construcción en Bangkok. Se conoce que allí unas nueve personas murieron y otras 80 personas están atrapadas. La periodista ecuatoriana, Denisse Molina, estuvo en Bangkok en el momento de la tragedia y, aunque reportó estar bien, calificó esos momentos como de mucha angustia.
El Ecuador expresa su solidaridad con los pueblos y Gobiernos de Myanmar y Tailandia por el grave terremoto de 7.7 grados ocurrido hoy, con epicentro en la región de Sagaing (Myanmar). Asimismo, lamenta profundamente la pérdida de más de 150 vidas humanas en ambos países.
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) March 28, 2025
En su cuenta de Instagram también ha mostrado imágenes del desastre y de los trabajos de rescate que se realizan para rescatar a las personas atrapadas en edificaciones. “A medida que va pasando el tiempo es más complejo que se encuentre con vida a las personas. Esta es la gran montaña de escombros que quedó”, dijo mientras mostraba los daños del terremoto.
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!