Exclusivo
Actualidad

Una de las víctimas grabó, en ‘corto’, cómo vendían el teléfono que le ‘patearon’.Captura de video

El robo de celulares campea en el Comité del Pueblo, norte de Quito

Pillos roban las cosas a sus víctimas y luego van a ofrecerlas en el mismo barrio, en el norte de Quito. Un afectado relata lo que ocurrió en su caso

Un joven tuvo que disimular que se puso nervioso cuando vio a un sujeto que sacó el celular que le habían robado días antes, en el Comité del Pueblo, en el norte de Quito.

El afectado contó a EXTRA que tenía ganas de enfrentar al desconocido para que le devolviera su celular, pero desistió cuando vio que este tenía un arma de fuego en su cintura, similar a la que usaron los delincuentes que le asaltaron.

El 5 de abril, el joven cuenta que descansaba junto a sus amigos en las gradas de una cancha barrial del sector luego de un partido de fútbol. De pronto, vio que llegaron dos motocicletas y un automóvil Chevrolet negro. Los tipos de las motos se acercaron sin sacarse los cascos y les apuntaron con armas de fuego. Les robaron todas sus pertenencias y huyeron del lugar.

Dos días después se compró un nuevo celular y fue hasta una tienda de repuestos, en la avenida Jorge Garcés. Mientras pedía algunos accesorios entró un sujeto, sacó más de 10 teléfonos y le ofreció al propietario del negocio.

Entre esos artefactos estaba el del joven. No pudo reclamar porque vio que este sujeto tenía una pistola. Lo único que hizo fue grabar un video camuflado de cómo hacían la transacción ‘trucha’ y alcanzó a tomarle una fotografía que luego la circularon en los chats comunitarios del sector.

Investigación sobre los robos en el Comité del Pueblo

El Comité del Pueblo es considerado como un barrio conflictivo, según información del distrito de Policía La Delicia.René Fraga

Los moradores reconocieron al sujeto de la foto como uno de los delincuentes de una banda que estaría generando zozobra en el barrio. Este tiene tatuajes en el cuello y en ambos brazos. Además, según otros vecinos, siempre anda con un reloj grande que parecería que es de oro.

EXTRA ingresó a este local para averiguar si venden celulares, pero indicaron que solo disponían de accesorios. Afuera había policías patrullando la zona y se les consultó si conocen sobre la problemática que estaría ocurriendo en el sector, pero indicaron que son nuevos y que aún no saben los delitos frecuentes.

Uno de los dirigentes del sector, quien junto a otros moradores han instalado varias cámaras en los domicilios para controlar la seguridad señala que la estructura criminal estaría conformada por cuatro sujetos. Dos de ellos andan en motocicleta y los otros dos en el vehículo negro.

Cuando roban los celulares, supuestamente acuden a negocios donde hacen reparaciones técnicas para que liberen el código IMEI (identidad internacional de equipo móvil), el mismo que sirve para bloquear los celulares cuando son bloqueados luego de un robo.

El joven que fue víctima de estos sujetos vio que el dueño del negocio le pagó al tipo de los tatuajes con transferencia digital.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!