Exclusivo
Actualidad

Quito: La dramática historia de la joven que abortó por miedo a su mamá
La chica fue detenida por la Policía, tras confesar que se indujo el legrado con pastillas. Le contamos en qué terminó el caso
Una joven, de 18 años, fue procesada por practicarse un aborto y cuyo caso se conoció en la Unidad de Flagrancia de Quitumbe, en el sur de Quito. La Policía la detuvo para indagar el hecho, por lo que se abrió una diligencia en esa localidad.
Todo empezó el 1 de marzo, cuando miembros de policía del servicio urbano fueron alertados de una “muerte fetal”, la que se produjo en un centro de salud de Guamaní, sur de Quito. Una doctora recibió a los agentes y le contó que la chica había llegado esa fecha, a las 08:00.
Conozca una historia similar: Muerte durante supuesto aborto destapa consultorio clandestino en el centro de Quito
Ella tenía fuertes dolores en el vientre, por lo que fue atendida de inmediato. Cuando la revisaron, se percataron que la criatura estaba entre sus piernas, relató la profesional médica a los gendarmes que fueron a indagar.
Tras producirse la muerte, los uniformados llamaron a integrantes de la Dinased. El sargento a cargo del procedimiento entrevistó a la muchacha y conoció sobre la causa del deceso del feto, de aproximadamente 5 meses.
Miedo a contarle a su madre
La joven confesó que supo de estado hace apenas un mes, pese a haberse embarazado tiempo atrás. Ella le dijo al uniformado que tuvo miedo de contarle a su mamá, por lo que había comprado pastillas abortivas a través de páginas de Internet.
El 31 de marzo se las tomó y al siguiente día empezó con los fuertes dolores ventrales. Eso motivó a que fuera hasta el centro de salud, acompañada de su pareja sentimental, se lee en el acta de resumen de la diligencia.
Los investigadores llamaron a miembros de Medicina Legal para el respectivo levantamiento del cadáver. Además, fueron hasta la casa de la muchacha, quien reside más hacia el sur de la capital, para seguir con las pericias.
Allí encontraron pastillas abortivas, por lo que se ordenó su detención. Cuando se hizo la audiencia de flagrancia, la Fiscalía expuso que no había los elementos suficientes para continuar con la diligencia, por lo que el caso quedó archivado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!