Exclusivo
Actualidad

El parque Bicentenario de Quito.CAMILO-CEVALLOS

Parque Bicentenario de Quito: Avanza su revitalización con propuestas deportivas

En una primera fase se están derrocando infraestructuras que cumplieron su vida útil

El proyecto de revitalización del Parque Bicentenario de Quito sigue avanzando, con la primera fase ya en marcha. Esta etapa inicial consiste en el derrocamiento de infraestructuras que han cumplido su vida útil y que actualmente no brindan ningún servicio a la comunidad. El Municipio de Quito espera que esta intervención culmine en octubre de este año, siempre que las condiciones climáticas y logísticas sean favorables.

Lee también: Aquiles Álvarez sobre su cargo como alcalde de Guayaquil: 'No me aferro al poder'

El parque Bicentenario, que abarca más de 103 hectáreas en el área donde funcionaba el antiguo aeropuerto de Quito, recibirá varias mejoras significativas. En el proyecto se incluye la repotenciación de las canchas deportivas, la mejora de las áreas verdes, las zonas de sombra y las aceras del parqueadero ubicado junto al Centro de Convenciones. Estas intervenciones buscan modernizar el espacio, hacerlo más accesible y agradable para los visitantes, y fomentar el disfrute de la naturaleza en pleno centro de la ciudad.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, expresó en marzo que el parque se consolidará como un lugar emblemático de la ciudad, combinando su vocación ecológica con un futuro plan de desarrollo inmobiliario.

Propuesta de los deportistas extremos para el parque

Uno de los grupos que ha visto un gran potencial en el espacio son los deportistas extremos, especialmente aquellos que practican disciplinas como skate, BMX y patinaje. Estos deportistas, que agrupan a más de 370 personas, han solicitado la creación de una pista de alto nivel dentro del parque para entrenar, competir y proyectarse a nivel profesional.

El Parque Bicentenario Quito cuenta con espacio de lagunas.Cortesía

El 4 de abril, representantes de estas disciplinas se reunieron con la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial para compartir sus necesidades y sugerir ideas sobre cómo dotar al parque de la infraestructura adecuada. Durante la reunión, los colectivos identificaron áreas clave dentro del parque que podrían ser adecuadas para el desarrollo de este tipo de instalaciones.

El Municipio de Quito se comprometió a avanzar en el diseño de un centro especializado para BMX y skate, con el objetivo de que este espacio reúna las condiciones técnicas necesarias para ser reconocido a nivel internacional. Para Enrique Aizaga, del colectivo BMX Quito, la creación de este centro especializado podría transformar por completo la escena de los deportes extremos en el país, ofreciendo a los deportistas locales una plataforma para su desarrollo.

En el mismo encuentro, también se presentó el proyecto de rehabilitación del parque, el cual busca ampliar su impacto y permitir que más barrios de Quito se beneficien de este espacio natural. El objetivo del rediseño es ofrecer una renovación estética del parque, al mismo tiempo que se incorporan nuevas actividades deportivas y recreativas, promoviendo un espacio inclusivo para todos los habitantes de la ciudad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!