Exclusivo
Actualidad

El oscuro historial criminal del marino arrestado en Durán: ¿qué ocurrió esta vez?
Fue detenido junto a su esposa. En su domicilio se encontraron armas de fuego y uniformes militares
El cabo primero de la Infantería de Marina, Pedro Javier Chiriguay Fernández, de 36 años, miembro activo de las Fuerzas Armadas, fue detenido el 25 de mayo de 2022 junto a Julio César Torres Ramírez y José Zambrano Solís por su presunta participación en un atentado contra un funcionario del Municipio de Durán.
Los sospechosos fueron arrestados en el sector 2 de Los Helechos durante un operativo policial. En la audiencia de flagrancia, celebrada en la Unidad Judicial Penal de Durán, la fiscal a cargo presentó diversas pruebas, entre ellas:
- El parte de aprehensión.
- Declaraciones de los agentes policiales.
- La denuncia de la víctima.
- Evidencias incautadas: dos pistolas, cartuchos 9 mm sin percutir, indumentaria policial, radios de comunicación y dos vehículos.
El juez de Garantías Penales acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva para los tres detenidos, quienes fueron trasladados a la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. La instrucción fiscal tuvo una duración de 30 días.
Sin embargo, ese mismo año, todas las medidas cautelares fueron revocadas. El 20 de septiembre, el juez ordenó la devolución de la credencial militar a Chiriguay Fernández, tras verificar las formalidades de ley.
El ataque y la detención
Según el informe policial, el 25 de mayo de 2022, en la ciudadela Abel Gilbert 3, agentes en servicio observaron que una camioneta sin placas perseguía y disparaba contra otro vehículo. Durante la persecución, el automóvil de los atacantes se estrelló contra un parterre, mientras que la víctima logró escapar.
Cuando los agentes se aproximaron al vehículo accidentado, los ocupantes abrieron fuego e intentaron huir. Uno de ellos, identificado como Pedro Javier Chiriguay Fernández, fue capturado kilómetros más adelante con una credencial que lo acreditaba como miembro activo de las Fuerzas Armadas.
Los otros dos sospechosos fueron arrestados mientras intentaban escapar en un taxi. A ellos se les incautaron:
- Dos pistolas.
- 23 cartuchos 9 mm sin percutir.
- Radios de comunicación Motorola.
- Indumentaria policial (chompas y gorras).
El vehículo de la víctima recibió cuatro impactos de bala, uno de los cuales le causó una herida en el hombro izquierdo, por lo que fue trasladado a un centro asistencial.

Nueva detención y hallazgo de armas
Este 25 de marzo, Chiriguay Fernández fue nuevamente detenido en Durán durante un operativo policial. Su domicilio fue uno de los 38 allanados, donde se encontraron:
Tres fusiles presuntamente destinados para atentados contra agentes policiales. Uniformes militares, utilizados por delincuentes para suplantar a miembros de las Fuerzas Armadas y cometer delitos.
También fue detenida su esposa, Joselyn Lissette Plaza Miranda, funcionaria de la Autoridad de Tránsito de Durán. El jefe policial del cantón Durán afirmó: "Sabemos cuál es la facción que pretende atentar contra los servidores: Los Chone Killers".
Antecedentes judiciales de Chiriguay Fernández
El cabo primero ha sido investigado y procesado en múltiples ocasiones por diversos delitos:
- Estafa – 12/05/2023
- Estafa – 21/05/2023
- Estafa – 05/04/2023
- Asesinato – 27/05/2022
- Abuso de confianza – 10/12/2019
- Estafa – 30/10/2018
- Robo – 02/04/2013
Pronunciamiento de la Armada del Ecuador
A través de su cuenta oficial en X (Twitter), la Armada del Ecuador confirmó que Pedro Javier Chiriguay Fernández es un miembro activo de la institución y reconoció que no era la primera vez que había sido detenido.
"La Armada del Ecuador, como institución regida por valores, reafirma que quienes actúen al margen de los principios institucionales deberán someterse a procesos administrativos y disciplinarios conforme a los reglamentos vigentes, sin perjuicio de las acciones legales correspondientes."
Asimismo, la institución aseguró que brindará todas las facilidades a las autoridades competentes para el desarrollo de las investigaciones.
Procesados por tráfico ilícito de armas
En esta ocasión, Chiriguay Fernández y Plaza Miranda fueron procesados por tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas.
Durante la audiencia, el juez escuchó las intervenciones del fiscal y del agente aprehensor, determinando que no existían irregularidades en la detención. En el expediente constan como evidencias:
- Varias armas de fuego.
- Uniformes de las Fuerzas Armadas.
- Otros objetos incautados detallados en el parte de aprehensión.
El juez calificó el hecho como flagrante y legalizó la aprehensión de Joselyn Lissette Plaza Miranda y Pedro Javier Chiriguay Fernández, conforme al artículo 527 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!