Exclusivo
Actualidad

Miércoles de Ceniza 2025: Descubre qué puedes comer y qué evitar este día
El Miércoles de Ceniza inicia la Cuaresma. Descubre qué alimentos puedes y no puedes comer este día, según la tradición católica
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de reflexión y preparación para la Semana Santa, en el que los católicos observan tradiciones religiosas como el ayuno, la oración y la limosna. Esta fecha, que será el 5 de marzo de 2025, implica también ciertos sacrificios alimenticios, como parte de la penitencia que los fieles realizan durante estos 40 días de preparación.
(Lea también: Feriado de Semana Santa en Ecuador: ¿Es obligatorio el descanso para todos?)
Según las enseñanzas de la Iglesia Católica, el ayuno es una de las prácticas más importantes de este día, por lo que los creyentes deben hacer ajustes en su dieta, particularmente en lo que respecta al consumo de carne. Uno de los principales aspectos de este ayuno es evitar las carnes rojas, que incluyen:
- Carne de res
- Carne de cerdo
- Cordero
- Pato
Sin embargo, no todo está prohibido. Existen opciones alternativas que los católicos pueden incluir en sus comidas durante el Miércoles de Ceniza. Entre los alimentos permitidos se encuentran:
- Pollo
- Pavo
- Verduras
- Frutas
- Pescado y mariscos

El objetivo de estas restricciones alimenticias es fomentar la reflexión sobre el sacrificio, la humildad y la solidaridad, además de reforzar el aspecto espiritual del Miércoles de Ceniza. Así, tanto en las iglesias como en los hogares, este día se convierte en una oportunidad para vivir la fe de manera activa y consciente.
(Lea también: ¿Qué significado tiene el Miércoles de Ceniza?)
Si bien las normas varían en algunas regiones y para diferentes personas, la tradición del ayuno y la abstinencia sigue siendo uno de los pilares fundamentales del inicio de la Cuaresma en el calendario litúrgico católico.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!