Exclusivo
Actualidad

Matadero de reses operaba en el patio de una casa en Quito
Las autoridades decomisaron poco más de una tonelada de carne, en un inmueble de Carcelén. Había reses robadas
Un camal clandestino que operaba en el patio de una vivienda, en el norte de Quito, fue descubierto por autoridades de la Agencia Metropolitana de Control (AMC). El ente informó sobre el hallazgo luego de hacer una intervención en cooperación con miembros de la Empresa Pública Metropolitana de Rastro Quito, Agrocalidad y Policía Judicial (PJ).
La informamos también: La Villaflora: Un solo agente abatió a dos delincuentes ¿Quién es?
El sitio fue localizado dentro de un domicilio, ubicado en Carcelén Bajo, informó la AMC. “Durante el operativo se encontraron cinco reses faenadas, de las cuales dos carecían de la documentación que certificara su procedencia legal”, precisó el ente. Eso les hizo sospechar que estaban ante un presunto robo de ganado.
Por ello, se convocó a integrantes de la Unidad Nacional de Investigación contra el Abigeato de la Policía. Los uniformados allanaron el camal clandestino y decomisaron, aproximadamente, 1.200 kilogramos de carne (poco más de una tonelada). “Estos serán destruidos al no cumplir con los estándares para el consumo humano”.
Las sanciones por el camal clandestino en Quito

La AMC detalló que el operativo reveló condiciones deplorables: las reses estaban colgadas sin protección ni medidas higiénicas, había retazos de carne esparcidos por el suelo y almacenados en baldes viejos y sucios.
“Estas escenas evidencian una alarmante falta de salubridad y cuidado, lo que aumenta el riesgo de contagio de enfermedades entre la población”, reprochó la entidad. Se acotó que, durante 2024, la AMC inició nueve procedimientos de sanción contra propietarios de camales clandestinos, aplicando cautelares de clausura por la falta de higiene y salubridad en sus instalaciones.
Conozca también: Robo en bus del Valle de los Chillos ¿Hubo detenidos?
“Según el Código Municipal, las personas que realicen la venta de carne en el Distrito Metropolitano sin contar con la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE) podrían enfrentar multas que oscilan entre los 4.230 y 7.050 dólares”.
Sin embargo, la entidad no especificó si hubo personas aprehendidas para indagar, tanto la propiedad del inmueble así como por el presunto robo de ganado, calificado como abigeato.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!