Exclusivo
Actualidad

La estación Morán Valverde fue cerrada temporalmente por las fuertes lluvias.canva

Lluvias y granizo en Quito obligan al cierre temporal de estación del metro hoy

El Cuerpo de Bomberos de Quito atiende emergencias en el sur de Quito. Granizo y agua ingresaron a la estación Morán Valverde del metro

Diluvio en Quito la tarde de este martes 8 de abril. Producto de esto varias calles se inundaron y algunas infraestructuras están afectadas. El Cuerpo de Bomberos de Quito informó que se desplegaron varios equipos para atender emergencias en los sectores de Turubamba, Lloa, Caupicho, La Recoleta y Guajaló. Todavía no se ha informado de personas heridas o fallecidas.

(Te puede interesar: Aluvión en Conocoto: Vecinos denuncian falta de alcantarillado)

Sin embargo, el Metro de Quito reportó que se cerró temporalmente la estación Morán Valverde, que se encuentra cerca de Turubamba, debido al ingreso de agua granizo desde la superficie. "Para garantizar la seguridad de nuestros usuarios y restablecer el servicio de forma inmediata, personal del Metro de Quito y de la empresa operadora trabajan de manera coordinada", publicaron en un comunicado.

Desbordamientos de quebradas en Quito

Algunos internautas registraron las afectaciones con fotografías en vídeos en redes sociales como Facebook y X. "Por las fuertes lluvias creció y se desbordó la Quebrada que cruza el barrio San Cristóbal de Guájalo, generando inundaciones. Las afectaciones son en el sector del puente de Guajaló, barrio San Cristóbal, en la Unión de las quebradas el Capulí, San Pedro y el Río Machángara. Es Urgente la presencia del Municipio de Quito", publicó Jacinto Collaguazo.

El ECU - 911 informo, por su parte, que recibieron llamadas de ayuda por la acumulación de agua en la vía por el colapso del sistema de alcantarillado en Turubamba y Guajaló. Además, desde el sector de Lloa se informó que varias viviendas fueron afectadas debido a la acumulación de sedimentos en la ruta Quito – Virgen del Cinto. En la Ciudadela El Ejército se reportó un árbol caído y el cierre de una vía.

Hasta ahora se está coordinando con unidades del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) y la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) para brindar asistencia, según la entidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!