Exclusivo
Actualidad

Imágenes de la lluvia que se registró la tarde de este 27 de marzo en Guayaquil.FRANCISCO FLORES.

Lluvia y viento intenso sorprenden a Guayaquil la tarde de este 27 de marzo

El aguacero se registró en la tarde del jueves 27 de marzo. En sectores del norte y noroeste se sintió

La lluvia sorprendió a los guayaquileños en la tarde del jueves 27 de marzo. Un aguacero de moderada intensidad se registró en algunos sectores de la ciudad de Guayaquil.

En el noroeste de la urbe, en el sector de la cooperativa Monte Sinaí y los aledaños a la avenida Casuarina, también conocida como entrada de la 8, la precipitación era apenas una llovizna.

(Lea también: Así estará el clima en Guayaquil este viernes 28 de marzo: ¿Lluvia o sol?)

Los comercios en esta zona aún no habían sido ‘espantados’ y operaban de manera normal. Sin embargo, avanzando hacia el norte de Guayaquil, en el sector de Ceibos Norte y sus alrededores, la intensidad de la lluvia era mayor.

A lo largo de la vía Perimetral, autopista que une el norte y el sur de la ciudad, los vehículos avanzaban con precaución debido a la calzada mojada.

Segura EP, empresa municipal, advirtió a los ciudadanos sobre los posibles peligros durante el aguacero. De la misma manera, el usuario de X (antes Twitter) identificado como Sargox, quien se identifica como experto en divulgación científica, compartió que el viento durante la lluvia sería de cuidado.

“En este momento se reporta un notario incremento en la intensidad del viento en el sur de la ciudad. Aquello podrá desplazar objetos de los techos de varias viviendas y herir a los transeúntes que estén cerca”, escribió.

Congestionamiento vehicular

El congestionamiento vehicular fue otra de las consecuencias de la lluvia. En la avenida del Bombero, en el sentido norte - centro, una fila de autos y vehículos pesados aguardaban para incorporarse a la avenida Carlos Julio Arosemena, misma que Segura EP reportó.

La lluvia de esta tarde, en Guayaquil, causó congestionamiento vehicular.FRANCISCO FLORES.

En esta misma calle, llegando a las antiguas instalaciones del INNFA, el agua se acumuló y evitó el paso regular de los automotores.

Esta situación se repitió en la avenida Central, en Miraflores, también norte de la urbe, en su intersección con la calle Agustín Vera Loor.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!