Exclusivo
Actualidad

El aguaje y la marea alta suelen ser condicionantes si de calles anegadas se trata en Guayaquil.archivo

Guayaquil: ¿Cuándo hay aguaje, marea alta y luna llena en abril de 2025?

El Inocar publicó el calendario de aguajes y mareas altas para abril 2025 en Guayaquil. Conoce los días y horarios clave para actividades marítimas

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) ha publicado el calendario de aguajes, mareas altas y fases lunares para abril de 2025 en Guayaquil. Esta información es clave para la navegación, la pesca y otras actividades marítimas en la región costera de Ecuador. También puede ser crucial en esta época de invierno, debido a que, junto con las intensas lluvias, pueden traer complicaciones a la urbe y sus ciudadanos.

(Lee además: Desolación en Guayarte: ¿Qué futuro espera a la emblemática plaza de Guayaquil?)

¿Qué días habrá aguaje en abril de 2025?

El aguaje es un fenómeno natural que incrementa el nivel del mar debido a la influencia de la Luna y el Sol. Según el Inocar, estos serán los días de aguaje en abril:

  • Máximo aguaje: 1, 27, 28, 29 y 30 de abril
  • Otros días de aguaje: 12, 13, 14 y 15 de abril

El 12 de abril, además, habrá luna llena en su punto mayor a las 19:23, lo que podría intensificar las condiciones de marea.

¿A qué hora hay marea alta en los primeros días de abril de 2025?

El informe también detalla los horarios y alturas de las mareas altas durante los primeros días del mes:

Martes 1 de abril:

  • 09:26 - 4.59 metros
  • 21:36 - 4.65 metros

Miércoles 2 de abril:

  • 10:09 - 4.44 metros
  • 22:18 - 4.41 metros

Estos datos resultan esenciales para quienes dependen del mar para sus actividades diarias, desde pescadores hasta autoridades que monitorean la seguridad en las costas.

¿Cuánto habrá aguaje y marea alta en abril, en Guayaquil?Canva

El Inocar, además de generar estos informes, tiene como objetivo "incrementar la contribución en favor de la seguridad a la navegación en los espacios marítimos navegables" y fortalecer el posicionamiento del Ecuador en la Antártida mediante la investigación científica. Su misón incluye caracterizar los espacios marítimos nacionales y no nacionales, además de garantizar la seguridad y soberanía del territorio marítimo.

Para conocer más detalles y actualizaciones sobre las condiciones oceánicas en Ecuador, se recomienda consultar los reportes oficiales del Inocar.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!