Exclusivo
Actualidad

Inundaciones afectan gravemente a Cayambe, específicamente en la parroquia Olmedo.Captura de vídeo

Emergencia en Cayambe: Persona fallecida y graves daños por inundaciones en Olmedo

Las autoridades y entidades de socorro trabajan en esta emergencia que ha golpeado a esta localidad de la provincia de Pichincha

La parroquia Olmedo, en el cantón Cayambe, vive una situación crítica tras las intensas lluvias registradas el viernes 7 de marzo de 2025, que provocaron inundaciones severas, la muerte de una persona y graves daños materiales en varias viviendas y calles.

Impacto de la emergencia en Cayambe

Las intensas precipitaciones, acompañadas de granizo, ocasionaron el desbordamiento de una acequia, lo que generó anegamientos en los sectores de Pablo Urco San Jorge, barrio San Antonio y Atahualpa. Videos difundidos en redes sociales muestran la magnitud del desastre, con calles convertidas en ríos de lodo y escombros arrastrados por la corriente.

(Te invitamos a leer: Vogue Italia, influyente revista de moda, elogia a Segundo Castillo: ¿Met Gala 2025?)

El Cuerpo de Bomberos de Cayambe confirmó el fallecimiento de una persona a causa de la emergencia y coordinó con la Policía Nacional para los procedimientos legales correspondientes.

Acciones de respuesta y ayuda humanitaria

Desde el inicio de la emergencia, las autoridades locales y organismos de socorro han desplegado un plan de contingencia para atender a las familias afectadas. La Cruz Roja de Pichincha activó su contingente en Cayambe para brindar asistencia en coordinación con los diferentes organismos de respuesta del cantón.

(Además: Caso Triple A | Aquiles Álvarez cambió abogado: ¿Es quien defendió a Daniel Salcedo?)

La Prefectura de Pichincha también movilizó maquinaria pesada y equipos de respuesta rápida para mitigar los efectos de las inundaciones. Se han realizado intervenciones en la vía Ayora - Olmedo, cerrada temporalmente debido a daños en la calzada, y se recomienda tomar la vía alterna de Cariacu.

En este sábado 8 de marzo de 2025, la Prefectura reforzó el operativo con 250 servidores, que incluyen brigadas médicas de Pichincha Humana, quienes atienden a la población con medicina general, pediátrica y para afecciones respiratorias y de piel. Además, se entregaron 200 kits de alimentos, 160 pares de botas y 80 palas a las familias damnificadas. La Secretaría de Gestión de Riesgos continuaba, al cierre de esta nota periodística, con la evaluación de daños, mientras que las instituciones de socorro y asistencia social trabajan para restablecer la normalidad en la parroquia Olmedo. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!