Exclusivo
Actualidad

Elecciones Ecuador 2025: En el sur de Guayaquil hizo falta la venta de paraguas
La jornada electoral en Guayaquil inició con una lluvia en gran parte de la ciudad, complicando a los votantes
El inicio del sufragio en Guayaquil estuvo marcado por una lluvia registrada en múltiples sectores de la ciudad. Esta condición climática complicó a muchos ciudadanos que decidieron sufragar temprano.
(Entérate: En Durán, cerca de recinto electoral, miembro de Chone Killers fue aprehendido)
En zonas del sur de la urbe porteña, como la ciudadela Huancavilca, el barrio Cuba, Los Almendros y la Saiba, los electores lidiaron con al aguacero, en unos casos, sin estar preparados.
Cerca de los recintos electorales, la mayoría de ventas ambulantes estaban enfocadas en comida y plastificación de los certificados de votación, pero no había comerciantes vendiendo paraguas ni impermeables, algo que buscaban aquellos que no salieron con estos accesorios.
¿Cómo se protegían de la lluvia?
Fuera del colegio 9 de Octubre, Marcos García caminaba intentando proteger con la camiseta el certificado de votación, para que no se moje. Por eso, decidió rápidamente plastificarlo, para que esté mejor conservado.

"No pensé que iba a llover desde tan temprano, pero ya salí de mi casa y no iba a regresarme. Pensé en comprar un impermeable, pero no he visto que vendan", dijo entre risas.
En los alrededores de la Universidad Politécnica Salesiana, otros ciudadanos también estaban resignados a mojarse, porque no llevaban nada para evitar la lluvia. Sin embargo, con fundas plásticas guardaban sus documentos, para tratar de que no se les empapen.
"No quise traer paraguas, pero ahora me doy cuenta de que sí era necesario hoy", comentó Pedro Cedeño, mientras caminaba rápidamente hacia su vehículo luego de sufragar.
¿Qué condiciones climáticas se presentan?
El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi), a través de su cuenta en la red social X, informó la mañana de este domingo que, en gran parte del país, se presentan cielos nublados con claros y precipitaciones de variable intensidad, acompañadas de tormentas en la región Litoral y norte de la Amazonía.
Horas antes, la entidad indicó que, entre la tarde del sábado 12 de abril y la mañana del domingo 13, se presentarían lluvias intensas con tormentas y ráfagas de viento, en mayor medida al interior del Litoral y la Amazonía.
#MonitoreoSatelital 🛰️| Domingo, 13 de abril (06h45): Se presentan cielos nublados con claros en gran parte del país, precipitaciones de variable intensidad acompañadas de tormentas en la región Litoral y norte de la Amazonía ⛈️🌧️
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) April 13, 2025
🟠Advertencia N°22 Activa
⚠️Tome precauciones pic.twitter.com/xLuB5jZIA1
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!