Exclusivo
Actualidad

Nuevo programa de becas de Google y CNT EP transforma la educación digital en Ecuador
Google, CNT EP y Senescyt lanzan un programa de becas para reducir la brecha digital en Ecuador, capacitando en herramientas tecnológicas avanzadas
El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP), Google y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), han anunciado un innovador programa de becas dirigido a estudiantes y docentes de instituciones públicas de educación superior. Esta iniciativa, con una inversión de 7 millones de dólares, tiene como objetivo capacitar a los beneficiarios en áreas avanzadas de tecnología como Google Cloud, Inteligencia Artificial, analítica de datos y ciberseguridad.
(Lea también: CNT lanza red 5G en Ecuador: autorización aprobada, ¿qué esperar en 2025?)
Un paso hacia la transformación digital de Ecuador
El programa, que comenzará en abril de 2025, ofrecerá alrededor de 4.000 becas completas y parciales. Los beneficiarios podrán acceder a una formación especializada en herramientas tecnológicas de vanguardia proporcionadas por Google, lo que les permitirá adquirir los conocimientos necesarios para afrontar las crecientes demandas del mercado laboral digital. La capacitación se llevará a cabo de manera virtual, utilizando la plataforma Google Cloud Skills Boost. Al finalizar los cursos, los participantes recibirán un certificado internacional, lo que abrirá nuevas oportunidades profesionales a nivel global.

¿Quiénes pueden postularse?
El programa está abierto a estudiantes y docentes de instituciones de educación superior públicas de Ecuador. Para postular, los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos por la Senescyt, los cuales incluyen ser estudiante activo de una carrera relacionada con tecnologías o afines, o ser docente que imparta clases en áreas vinculadas. La Senescyt, encargada del proceso de inscripción, pondrá a disposición en su página web oficial los detalles sobre los requisitos específicos, los cursos disponibles y el proceso de selección.
Un compromiso con el futuro digital del país
Esta colaboración estratégica entre el Gobierno Nacional, Google y CNT EP representa un hito en la digitalización de Ecuador. Según César Augusto Vásquez, secretario de la Senescyt, esta iniciativa es un paso fundamental para fortalecer la educación superior en el país, proporcionando a los futuros profesionales las herramientas necesarias para sobresalir en un mundo cada vez más digitalizado. "Este programa es parte de nuestro compromiso con la ciencia, la tecnología y la innovación, e impulsa la formación de ciudadanos con habilidades digitales avanzadas", comentó.
Además, este esfuerzo se enmarca dentro del proyecto ALTIUS, lanzado en diciembre de 2024, cuyo objetivo es acelerar la transformación digital del país mediante la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas en diversos sectores, como salud, educación y la modernización del Estado.
Los interesados en participar pueden obtener más información sobre los requisitos, los cursos y el proceso de selección visitando la página oficial de la Senescyt (https://siau.senescyt.gob.ec/convocatorias/). Esta alianza estratégica promete ser un motor de cambio para la educación digital en Ecuador, acercando a estudiantes y docentes a las tecnologías del futuro.
El impacto de este programa va más allá de la formación académica, pues también busca empoderar a los participantes para que se conviertan en agentes activos de la transformación tecnológica del país. A través de esta alianza, se generarán profesionales con habilidades innovadoras, capacitados para destacarse en un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!