Exclusivo
Actualidad

Donald Trump propone reducir los aranceles a China si aprueba la venta de TikTok
TikTok podría ser prohibido en EE.UU. si no se concreta su venta a una empresa no china
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado que podría reducir los aranceles a China con el fin de facilitar un acuerdo que permita la venta de TikTok por parte de su empresa matriz, ByteDance.
La información, reportada por medios internacionales, indica que la posible disminución de tarifas busca agilizar las negociaciones y evitar su prohibición en el país.
ByteDance, empresa china, enfrenta una fecha límite hasta el 5 de abril para concretar la venta de TikTok a un comprador no chino, de lo contrario, la aplicación podría ser prohibida en Estados Unidos por razones de seguridad nacional.
¿A qué se debe la insistencia de su venta?
La medida está respaldada por una legislación aprobada en 2024, que señala preocupaciones sobre la influencia del gobierno chino en la plataforma y el posible uso de datos de ciudadanos estadounidenses.
Trump ha destacado la importancia del papel de China en este proceso, dado que la aprobación del gobierno chino es crucial para que la transacción se lleve a cabo. En ese contexto, ha sugerido que una reducción en los aranceles a las importaciones chinas podría ser un incentivo para facilitar el acuerdo, según lo declaró en una rueda de prensa.
(Te recomendamos leer: EE.UU. impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela)
Por su parte, se informó que, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China reiteró que el país se opone a la imposición de tarifas adicionales, manteniendo su postura constante en contra de este tipo de medidas comerciales.
La amenaza de la prohibición regresa
Desde 2023, la incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos ha crecido. La administración de Joe Biden aprobó una ley que obliga a ByteDance a vender la aplicación o enfrentar su prohibición total en el país. La preocupación en Washington se centra en el posible uso de TikTok como una herramienta de influencia por parte de Beijing, así como en la recolección de datos de usuarios estadounidenses.
El vicepresidente J.D. Vance ha indicado que espera que los términos generales de un acuerdo sean definidos antes del 5 de abril. Mientras tanto, la Casa Blanca continúa supervisando de cerca las negociaciones, que han involucrado a inversores interesados en adquirir la plataforma.

(Te invitamos a leer: Controversia por deportaciones de Trump a la megacárcel de El Salvador)
Paralelamente, Trump ha anunciado recientemente nuevos aranceles del 25% para automóviles y autopartes importados, lo que ha elevado la tensión en el comercio internacional. Además, se han incrementado los gravámenes sobre importaciones chinas en un 20% este mes, duplicando los impuestos establecidos previamente.
Desde la firma de la orden ejecutiva en enero, ByteDance no ha emitido declaraciones oficiales sobre la posibilidad de vender TikTok ni sobre el impacto de las presiones políticas y comerciales en el futuro de la aplicación. Entretanto, la compañía sigue siendo valorada en hasta 50,000 millones de dólares y mantiene su base de 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!