Exclusivo
Actualidad

Mientras era llevado a la patrulla, le gritaba a su cónyuge que se calmara y que pronto volvería.Christian Vinueza

"Tranquila mi negra, que ya regreso": La seguridad de un detenido en Socio Vivienda 2

Se hallaron armas de fuego, municiones y droga dentro de la casa del menor de edad, quien sería parte de una banda delictiva

“Tranquila, negra, cuídate. Te quiero, amor. Cuídate, mami, mi negra. Ya regreso. Cuídate, amor. Tranquila, negra, te quiero. Mami, no te pongas así. Cuida la barriga, negra”, repetía un adolescente que la mañana de ayer fue aprehendido luego de que la policía encontró armas de fuego, municiones y droga en su domicilio.

(Te invitamos a leer: Ecuador no se libró de los aranceles de Trump: 10 % a las exportaciones del país)

Este hallazgo ocurrió dentro de una vivienda en la cooperativa Socio Vivienda 2, en el noroeste de Guayaquil. Esta zona cuenta con 3.026 casas y forma parte del distrito Nueva Prosperina, el cual registra 248 asesinatos en lo que va de 2025.

El menor de 17 años fue sacado del inmueble con las manos esposadas y el rostro cubierto con una camiseta. Se presume que es parte de una organización criminal que opera en este sector, donde el pasado 6 de marzo se produjo una de las peores matanzas registradas en Guayaquil y el país: 22 víctimas mortales.

La mujer a la que le pedía que se cuidara es su conviviente, quien se encuentra en estado de gestación. Ella observó el operativo policial y al ver que su pareja era sacada del domicilio esposado y trasladado a una patrulla, caminó detrás de él.

Las evidencias halladas en la casa del adolescente estaban dispersas en diferentes áreas.CHRISTIAN VINUEZA
Un menor detenido es considerado adolescente infractor y puede ser sometido a medidas socioeducativas, según la gravedad del delito.

La madrugada de este miércoles 2 de abril, el bloque de seguridad, integrado por la Policía y las Fuerzas Armadas, realizó operativos en Socio Vivienda 1, 2 y 3 para verificar que las personas que ocupan las casas sean sus legítimos propietarios y no delincuentes que se apropian de las viviendas.

Según las autoridades, estas estructuras son tomadas por grupos criminales que desalojan a sus dueños y las usan como guaridas, centros de almacenamiento de armas y drogas, refugios para secuestrados o puntos estratégicos para planificar delitos.

El teniente coronel Herbie Guamaní, jefe del distrito Nueva Prosperina, explicó que el objetivo del operativo es identificar la presencia de armas, droga y personas con órdenes de captura. La acción fue coordinada con la Agencia de Tierras Irregulares del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), encargada de verificar la legítima propiedad de las residencias.

“Estas viviendas han sido desalojadas por sus propietarios, tomadas por organizaciones criminales para el sicariato, las extorsiones, los robos y otras economías delictivas. Este es uno de los sectores más conflictivos de la ciudad y en él se han producido hechos violentos”, agregó Guamaní.

Como resultado del operativo, se incautaron cuatro armas de fuego: una subametralladora, una pistola 9 milímetros, un revólver calibre 38 y un revólver calibre 2.22.

Además, se decomisaron 148 dosis de droga. (AEB)

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!