Exclusivo
Actualidad

Crisis de agua potable en Quito: los vecinos que corren riesgo en su salud
Más de 4.000 personas se exponen a todo tipo de enfermedades e infecciones por utilizar agua contaminada.
La Comuna Oyambaro está ubicada en la parroquia de Yaruquí, a 40 minutos de Quito, en la zona oriental. Desde hace cinco meses, sus habitantes han tenido que lidiar con un problema que no ha tenido solución.
El agua que reciben está contaminada y no es apta para el consumo humano. Esta grave crisis de agua potable ha afectado a más de 4.000 personas exponiéndolo a todo tipo de enfermedades e infecciones.
El último fin de semana varios pobladores subieron fotos a las redes sociales para que las autoridades busquen alguna solución. Según un estudio que se hizo en la Universidad Central, los niveles de turbidez, (la medida de la claridad o transparencia de un líquido) que arrojaron las muestras es de 700, cuando lo normal es de 5.

¿Por qué está contaminada el agua?
Se presume que esta contaminación proviene de actividades humanas como la construcción de viviendas sin alcantarillado, la apertura de carreteras y, sobre todo, la operación de empresas de explotación pétrea.
Estas acciones se han realizado en la microcuenca del Río Guambi. No solo la salud de los habitantes se ha visto afectada por este problema sino que el bienestar integral y el desarrollo de actividades cotidianas como aseo, alimentación y la economía local se han perjudicado.
Muchos de los afectados han tenido que recurrir a la compra de agua embotellada lo que les resulta costoso. En cambio, las personas que no pueden acceder a este líquido se exponen a diario a riesgos sanitarios.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!