Exclusivo
Actualidad

Todos los años, miles de Fieles participan en la solemne procesión de Semana Santa, una de las tradiciones más emblemáticas de Ecuador.INTERNET

¿Cuándo cae el feriado por Semana Santa en 2025? Todo lo que debes saber

El feriado de de Semana Santa permitirá un descanso prolongado en Ecuador. Descubre cuándo cae y qué actividades se realizan

Cada año, la Semana Santa marca un periodo de reflexión y tradiciones en Ecuador, siendo una de las festividades religiosas más esperadas. Además de su significado espiritual, esta fecha trae consigo un feriado nacional que permite a los ciudadanos aprovechar un descanso prolongado.

En 2025, esta ocasión correspondiente a dicho evento se llevará a cabo el viernes 18 de abril, día en el que se celebra el Viernes Santo, una fecha de suma importancia dentro del calendario litúrgico cristiano.

Tradiciones en Semana Santa

La Semana Santa es un periodo caracterizado por rituales y tradiciones que evocan la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En Ecuador, esta festividad se celebra con diversas procesiones y actos litúrgicos organizados en ciudades y comunidades de todo el país. Desde las grandes urbes hasta los pequeños poblados, miles de fieles participan en estas manifestaciones religiosas, reafirmando su fe y rememorando los eventos centrales del cristianismo.

Este año, el feriado permitirá a los trabajadores disfrutar de un fin de semana largo, ya que se une con el sábado 19 y el domingo 20 de abril. Como es habitual, muchas personas aprovecharán este tiempo para viajar, descansar o reunirse con familiares y amigos.

Una fecha que cambia anualmente

A diferencia de otras festividades con fechas fijas, la Semana Santa cambia cada año debido a su dependencia del calendario lunar. La celebración siempre tiene lugar el primer domingo después de la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera. 

En este contexto, se explica por qué en 2025 el Viernes Santo se conmemorará el 18 de abril. Asimismo, el cálculo tiene su origen en la tradición cristiana y está vinculado al inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días que comienza antes del Domingo de Ramos, el cual en 2025 caerá el 13 de abril.

(Te recomendamos leer: Fanesca: historia y receta del plato tradicional de Semana Santa en Ecuador)

El fervor de los católicos ante una de las representaciones, Jesús del Gran Poder.CARLOS KLINGER

La Semana Santa en Ecuador es una oportunidad para compartir en familia, descansar y mantener vivas las costumbres y tradiciones locales. Durante estos días, muchas personas participan en eventos culturales y gastronómicos típicos de la temporada, como la preparación de la tradicional fanesca, un plato emblemático de la cocina ecuatoriana.

De esta manera, abril de 2025 no solo traerá consigo un feriado, sino también una ocasión para la reflexión y la unión en torno a una de las festividades más arraigadas en la cultura del país.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!