Exclusivo
Actualidad

Alias Alan, Doble A: Así logró su tercera liberación de la cárcel en apenas un año
El sospechoso ha sido señalado como presunto líder de Los Águilas, una facción de Los Choneros, en el cantón Milagro, en Guayas
Alan Gustavo Arellano Garrido, conocido como alias Alan o Doble A (AA), ha sido protagonista de múltiples detenciones y liberaciones en apenas un año, lo que ha generado polémica en la opinión pública ecuatoriana. A continuación, estos han sido los eventos más más relevantes de su historial judicial, registrados en apenas un año:
La primera liberación de alias Alan: Primera liberación (15 de marzo de 2024)
Alias Alan fue liberado el 15 de marzo de 2024 tras acogerse a un beneficio penitenciario, específicamente al régimen semiabierto, que le permitió recuperar su libertad bajo ciertas condiciones.
(Te invitamos a leer: Alias Fito | La cárcel a la que sería llevado el líder de Los Choneros si lo capturan)
Esta liberación fue polémica, ya que Arellano Garrido es señalado como presunto líder de la organización criminal Los Águilas, vinculada a Los Choneros. Su llegada a Milagro, un cantón de la provincia del Guayas, fue recibida con celebraciones que incluyeron juegos pirotécnicos y abrazos, eventos que quedaron registrados en videos difundidos en redes sociales.

Segunda detención y liberación (agosto y noviembre de 2024)
El 23 de agosto de 2024, Arellano Garrido fue detenido durante una denominada narcofiesta en la ciudadela Los Vergeles, en el sur de Milagro, junto a otras 29 personas, y procesado por el delito de asociación ilícita. Sin embargo, fue liberado tres meses después, en noviembre de 2024, al determinarse en audiencia de juicio directo que no había suficientes elementos en su contra.
Tercera detención y liberación (febrero y marzo de 2025)
El 6 de febrero de 2025, alias Alan fue nuevamente detenido en un reconocido hotel de Milagro, junto a 13 personas, incluyendo su pareja, dos guías penitenciarios y un cabo de la Policía Nacional en servicio activo. En esta ocasión, fue procesado por tráfico de armas. Posteriormente, el 17 de marzo de 2025, se emitió un dictamen abstentivo a su favor, lo que resulta en su liberación. El martes 1 de abril de 2025, su abogado solicitó a la jueza del caso que, por la resolución tomada, disponga su inmediata libertad.
(Además: Pedido formal de extradición de Leidi Restrepo, pareja de Junior Roldán: ¿Por qué?)
Estos eventos reflejan un patrón de detenciones y liberaciones que han generado controversia y cuestionamientos sobre el sistema judicial y penitenciario del país. Alan Arrellano Garrido refleja en el sistema judicial procesos por diferentes aparentes infracciones penales, como robo, tenencia de armas, ingreso de artículos prohibidos, intimidación y asociación ilícita desde 2014.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!