Exclusivo
Actualidad

El quedó con daños frontales y laterales, a causa del percance vial.Francisco Flores / EXTRA

Accidente en vía a la costa: Motivo del viaje trágico y las multas del bus

Ocho personas fallecieron por efecto del incidente y 11 quedaron heridas. El conductor no fue hallado en el sitio de la tragedia 

El bus de la cooperativa de transporte intercantonal Mariscal Sucre, que se accidentó la madrugada de este domingo 30 de marzo en el kilómetro 40 de la vía a la costa, en el momento de la tragedia cumplía con un tour hacia Montañita, balneario de la provincia de Santa Elena.

(Entérate: Cae red de estafas en Guayaquil: Los Lobos vendían el mismo coche a varias personas)

El siniestro vial provocó la muerte de ocho personas y que 11 más quedaran heridas, de acuerdo con datos recabados hasta el cierre de esta nota periodística. Cuatro de los fallecidos eran menores de edad y los demás adultos.

La novedad fue reportada al ECU-911 a las 03:23. La institución coordinó la atención de la emergencia y al sitio acudieron colaboradores de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y CVialco (corredor vial de la vía a la costa).

El general Raúl Flores, inspector general de la CTE, refirió que, si bien las causas del accidente se mantienen en investigaciones, se presume que el bus perdió pista, se estrelló y finalmente se volcó. También indicó que el conductor no fue encontrado en el lugar.

El lado derecho quedó sobre la calzada y tuvo que ser movido hacia un costado de la vía, para rehabilitar el tránsito vehicular. Cerca de las 10:00, una grúa lo retiró.

En el sistema de consulta de infracciones de la Agencia Nacional de Tránsito, el bus registra 27 infracciones con valores pendientes, muchas de las cuales son por exceder el límite de velocidad.

Espera y tristeza de las familias

Familiares de personas lastimadas y fallecidas indicaron que el transporte partió desde el cantón Jujan, en la provincia del Guayas. Estaba previsto que el retorno sea el mismo día, entre la tarde y noche.

Familiares de las víctimas acudieron al laboratorio de Criminalística a retirar los cuerpos.Christian Vinueza / EXTRA

Era un tour y se fueron personas de distintos recintos. El tour lo organizaba una chica, ella está (internada) en un hospital”, contó Rubén Cordero, tío de Bernardo Pisaguay, uno de los adultos fallecidos.

La tarde de este domingo, Rubén se encontraba en los exteriores del laboratorio de Criminalística, en la avenida Rodríguez Bonín, en Guayaquil, acompañando a otros allegados de Pisaguay, mientras esperaban noticias respecto a la culminación de los trámites para el retiro del cadáver.

Las demás familias de los difuntos también se encontraban presentes. Algunas, a más de tener a un ser querido en la morgue, tenían a otros en diferentes casas de salud de Guayaquil. Entre el dolor y la tristeza se organizaron para estar en cada lugar, pendientes de novedades.

“Él dejó en la orfandad a una niña de meses. La esposa está ingresada en el hospital”, comentó con pesar Rubén. Dijo que la pequeña, quien iba con sus padres, afortunadamente no tuvo heridas graves.

Familiares de Elsa Rizo, otra víctima mortal, de 42 años, contaron que uno de sus hijos, una nieta y la nuera en cambio estaban hospitalizados.

El quedó volcado, con el lado derecho sobre la calzada.Foto: Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.

(Conoce también: Taxista rescatado en Guayaquil: Así es la pocilga donde lo tenían)

Los deudos llegaron a la morgue aproximadamente las 10:00. Alrededor de las 15:00 inició el retiro de los cadáveres. Las familias protagonizaron escenas de luto, con lágrimas en sus rostros y abrazos de consuelo.

Funcionarios presentes

Ángela Herrera, alcaldesa de Jujan, también acudió a la morgue, para colaborar con las familias durante el proceso. Dijo que la Alcaldía tiene previsto ayudar con algunos costos a los parientes.

Gabriela Vaca, coordinadora zonal 5 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), igualmente estuvo en el sitio, para realizar un acompañamiento a los deudos, con asistencia psicológica y otros servicios. 

La CTE y el ECU-911 confirmaron que hubo 7 decesos. Sin embargo, luego la alcaldesa de Jujan dijo que hubo una muerte adicional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!