Exclusivo
Actualidad

Equipos de rescate se reunieron para responder a un accidente aéreo en el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington.EFE

Accidente aéreo en río Potomac: avión de American Airlines colisiona con helicóptero

Un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero militar sobre el río Potomac, dejando al menos 20 muertos y una investigación en curso

La noche del 29 de enero de 2025, un trágico accidente aéreo tuvo lugar sobre el río Potomac, en Washington D.C., cuando un avión de American Airlines y un helicóptero militar colisionaron en pleno vuelo. La tragedia ha dejado al país en shock mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de sobrevivientes.

(Lee además: Este es el plan del Gobierno de Ecuador para migrantes deportados por EE. UU.)

El impacto en el aire

El choque ocurrió a gran altura, cuando un avión Bombardier CRJ700 de American Airlines, en ruta con 60 pasajeros y 4 tripulantes a bordo, se encontraba en vuelo junto a un helicóptero militar UH-60 del Ejército de Fort Belvoir, con tres ocupantes. Las dos aeronaves colisionaron inesperadamente, en un momento aún no comprendido por completo, lo que resultó en una explosión visible desde tierra.

Los equipos de rescate se preparaban para ayudar a buscar en el río Potomac.EFE

La colisión fue captada por varios testigos y cámaras de seguridad, incluidas las imágenes tomadas por una cámara web ubicada en el Kennedy Center. En ellas se puede ver cómo el avión, envuelto en llamas, se desplomó rápidamente sobre el río Potomac a las 20:47 horas (01:47 GMT), dejando un rastro de escombros.

La tragedia y la búsqueda de sobrevivientes

Hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de al menos 20 personas. El senador Roger Marshall, de Kansas, expresó su preocupación de que no haya sobrevivientes entre los ocupantes del vuelo de American Airlines. Equipos de rescate continúan buscando en las aguas heladas del río, pero no se ha encontrado evidencia de vida.

En las imágenes difundidas del accidente, se puede ver cómo las aeronaves se fragmentan en el aire, con fragmentos del fuselaje incendiándose tras el impacto. La Guardia Nacional y unidades especializadas están liderando la búsqueda, que se ha extendido a un área de más de 50 kilómetros cuadrados alrededor del sitio del siniestro.

Los pasajeros a bordo

Entre los pasajeros del vuelo de American Airlines había varios patinadores artísticos, tanto estadounidenses como rusos, junto a sus entrenadores y familiares. La Federación de Patinaje Artístico de EE.UU. confirmó que algunos de sus miembros estaban a bordo del avión siniestrado. Medios rusos identificaron a la exmedallista Inna Voliánskaya y al patinador Maxim Naúmov entre los pasajeros, mientras que el patinador Jon Maravilla mencionó que al menos 14 patinadores se encontraban en el avión, además de sus entrenadores y familiares.

Equipos de emergencia de Washington, D.C. respondieron al choque de un vuelo de American Airlines.GETTY IMAGES

Investigación en curso

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya ha comenzado una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del accidente. Entre los elementos a analizar están las comunicaciones entre la torre de control y las aeronaves, las condiciones meteorológicas en el momento del choque y posibles fallas mecánicas.

Aunque se espera un informe preliminar en las próximas semanas, el informe final podría tardar varios meses. Mientras tanto, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha suspendido temporalmente ciertos vuelos en la región y está revisando las medidas de seguridad en el espacio aéreo cercano al lugar del accidente.

Por su parte, el presidente Donald Trump calificó el incidente como "evitable" y elogió los esfuerzos de los equipos de emergencia. La compañía American Airlines ha asegurado estar colaborando plenamente con las autoridades para esclarecer lo sucedido.

Respuesta institucional

El Pentágono ha descrito el choque como un "accidente", mientras que las autoridades federales continúan trabajando en la recuperación de la caja negra del avión, un paso crucial para entender mejor las circunstancias de esta tragedia. La comunidad internacional y los medios siguen de cerca el desarrollo de los hechos, con la esperanza de que se logren avances importantes en la investigación y el rescate de posibles sobrevivientes.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!